El senador Derlis Maidana valoró positivamente el segundo informe de gestión presentado por el presidente Santiago Peña ante el Congreso, destacando los avances económicos y sociales del país.

El senador Maidana destacó la reducción de la pobreza durante la gestión de Peña. Foto: gentileza
Destacó que Paraguay mantiene el mayor crecimiento económico de la región con un 4,2 % y una inflación controlada del 3,8 %, lo que refleja un buen trabajo de Peña, aseguró el parlamentario.
Maidana resaltó la reducción progresiva de la pobreza, que ha bajado del 50 % en 2003 al 20 % en la actualidad, y de la pobreza extrema al 4,1 %.
“Paraguay sigue siendo el país con mayor crecimiento en la región con 4,2 %, la inflación con 3,8 %, la disminución leve, pero disminución de la tasa de la pobreza y la extrema pobreza. En el 2003, 50 % de los paraguayos estaban en la pobreza, hoy están 20 % en la pobreza y 4,1 % en la extrema pobreza o en vigencia”, refirió el senador.
Maidana mencionó el impacto positivo del programa Hambre Cero en las escuelas, señalando que, aunque es una iniciativa nueva, ya muestra beneficios tangibles en el rendimiento escolar de los niños.
Afirmó que este programa puede mejorar si se vincula más con la producción de la agricultura familiar, pero insistió en que nadie puede negar su efecto positivo en la vida de los estudiantes y sus familias.
“Por supuesto, es un programa nuevo, pero altamente exitoso y que debe ser corregido, que debe ser más vinculado con la compra de productos de la agricultura familiar campesina”, indicó.
Mencionó otros logros del Gobierno como el fortalecimiento del programa Tekoporã Mbarete, la reducción del precio del combustible en nueve ocasiones, el otorgamiento de cerca de 7.000 becas a jóvenes, la distribución de mobiliario escolar a más de 328.000 estudiantes, entre otros.
“Son pasos positivos. Tekoporã Mbarete, nueve veces ha bajado el combustible, porque en el Gobierno anterior muchas veces bajaba el precio internacional, pero eso no se traducía a acá en Paraguay. Las becas, casi 7.000 becas para jóvenes, los mobiliarios que ya se están repartiendo a más de 328 mil en toda la República, y muchos otros más”, añadió.
Para finalizar, el parlamentario reconoció que aún hay desafíos, pero enfatizó que el país avanza con pasos concretos.