Durante dos días se realizó el balance del XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), donde fueron presentadas las marcas que pueden convertirse en agentes de cambio ante desafíos ambientales urgentes.

Durante el Congreso de ADEC fueron presentadas experiencias sostenibles. Foto: gentileza
A lo largo de las dos jornadas se presentaron exposiciones de gran impacto y experiencias en torno a la RSE y a la sostenibilidad, como la respuesta frente a una emergencia climática
Desde la compañía Ambev (Brasil) mencionaron que la empresa gestionó con el Gobierno brasileño las acciones de mitigación del impacto, con ayuda hacia los emprendedores y donación de 5 millones de litros de agua potable.

Durante dos días se realizó el balance del XVI Congreso Internacional de RSE. Foto: gentileza
También hablaron del llamado enigma alimentario, con sus soluciones locales para escalar a la acción nacional, fue abordado desde la perspectiva de Brent Loken, científico líder global de Alimentos de WWF Internacional.
El científico mencionó que la Organización de las Naciones Unidas reporta actualmente más de 150 desastres climáticos sin precedentes en el mundo. Con un ecosistema en peligro, se contempla un 73% de caída en las poblaciones de vida silvestre desde 1970.
La economía circular como herramienta estratégica
En cuanto a la economía circular como herramienta estratégica de negocio, Carolina Pérez Guzmán, directora de Circularidad de Materiales de Kolibri Latam, puntualizó que solo el 6,9% de la economía mundial es circular, esto es, el nivel de los recursos usados como sociedad.
Refirió que las inversiones de impacto intentan generar una influencia social o ambiental positiva y medible, junto con un retorno financiero, Julia Iurlina, gerente regional Cono Sur de Latimpacto, destacó que los elementos de esas inversiones son la intencionalidad.

A lo largo de las dos jornadas se presentaron exposiciones de gran impacto. Foto: gentileza
En el conversatorio sobre finanzas sostenibles, Stella Marys Guillén, recordó que la entidad que lidera fue la primera institución pública en emitir bonos sostenibles, que abarcan dos categorías: social y verde.
En tanto que Miguel Angel Ríos, gerente general de la Mesa de Finanzas Sostenibles, refirió de la esta última que constituye una plataforma en la que se trabaja junto con la banca matriz, el MADES, el Infona y organismos multilaterales.
Sobre la ADEC y la responsabilidad social empresarial
Desde 1981, la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lidera la formación integral del empresariado y su responsabilidad social, fomentando una participación activa en la transformación y el desarrollo de la sociedad.
Además del congreso anual, ofrece diplomados, talleres, seminarios y charlas de sensibilización sobre temas de responsabilidad social y sostenibilidad.
Trabaja en el fortalecimiento institucional mediante alianzas con organizaciones tanto nacionales como internacionales.