Santiago Peña designa a nuevo titular del Senave

Jul 7, 2025 | Política

El presidente Santiago Peña designó este lunes a Ramiro Samaniego Montiel como nuevo titular del Senave, en reemplazo de Pastor Soria, imputado por presunta coima.

Este lunes, el presidente de la República, Santiago Peña, designó a Ramiro Samaniego Montiel como nuevo titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

Ramiro Samaniego Montiel, nuevo titular del Senave. Foto: MAG

El ingeniero agrónomo asume en reemplazo de Pastor Soria, quien fue destituido del cargo el pasado viernes tras ser imputado por el Ministerio Público por presunta coima.

De acuerdo a lo informado por el Ejecutivo, el nuevo titular del Senave cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito técnico y empresarial.

Es ingeniero agrónomo, máster en Ciencias del Suelo por la Universidad Federal de Santa María (Brasil) y MBA en Administración de Empresas.

También fue investigador del CONACYT, docente universitario, consultor agrícola y fundador de empresas pioneras en fertilizantes diferenciados. Igualmente, fue viceministro de Industria, lo que refuerza su visión integral del aparato productivo nacional.

Tras la investigación abierta contra Pastor Soria, el presidente Santiago Peña exigió actuar con firmeza ante cualquier irregularidad en el Senave y dejó en claro que los hechos denunciados serán indagados por la Justicia.

Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, afirmó que la designación de Samaniego Montiel fue una decisión rápida del presidente Peña y responde a la necesidad de garantizar instituciones comprometidas con la producción nacional.

“Vamos a trabajar muy de cerca con el nuevo presidente, para que el SENAVE cumpla su rol sin que sus funciones sean vulneradas ni utilizadas para fines que perjudiquen al sector productivo”, expresó el titular del MAG.

Cabe recordar que, el último viernes, Pastor Soria y otras 10 personas fueron imputadas por el Ministerio Público por los presuntos hechos punibles de lavado de dinero, cohecho pasivo y asociación criminal.

Según el acta de imputación, el extitular del Senave y los otros procesados habrían integrado una red de cobro ilegal de aranceles para autorizar la expedición de certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.

Artículos Relacionados