El paro del transporte público del área metropolitana está previsto para los días 21, 22 y 23 de julio, donde se han adherido los dos gremios con mayor cantidad de buses del país, por lo que la ciudadanía se verá afectada considerablemente.

Gobierno garantiza movilidad durante paro del transporte público. Foto: archivo IP
Ante esta situación, desde el Gobierno anuncian un plan de contingencia para los días del paro, garantizando la movilidad de los ciudadanos en el área metropolitana.
En conferencia de prensa, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, señaló que presentarán un plan para que los ciudadanos no se vean afectados durante la medida de fuerza tomada por los transportistas.
“Vamos a presentar el plan a más tardar, el día jueves. La finalidad de cualquier plan de contingencia es la movilidad total de los ciudadanos. El Estado no para”, refirió Fernández.
Agregó que el objetivo principal del Gobierno es garantizar la movilidad de los ciudadanos que deberán llegar a sus lugares de trabajo y para ello prevé cerca de 700 buses que saldrán a operar esos días.
“El Estado va a garantizar que los ciudadanos se movilicen, ese es el único plan de contingencia válido para el presidente de la República. La movilidad va a ser garantizada por el Estado. Es una obligación del Estado que la gente se movilice con tranquilidad a sus distintas actividades”, añadió el viceministro.
Fernández sostuvo que las negociaciones con los transportistas siguen abiertas, pero que lo principal para ellos es garantizar que la medida adoptada por los gremios del transporte público no perjudique a los ciudadanos trabajadores.
“Todavía están abiertas las negociaciones. La postura del Gobierno va a ser siempre hacer lo que corresponde. La instrucción precisa del presidente de la República es garantizar la movilización de los ciudadanos. El Estado va a garantizar la movilidad de la gente en los días de paro”, concluyó.