Se desarrolló la primera reunión tripartita, entre el Viceministerio de Transporte, el Ministerio de Trabajo y los miembros del gremio de transportistas, con respecto al paro de colectivos previsto para el próximo lunes.

Reunión tripartita por paro de buses se declara en cuarto intermedio. Foto: archivo IP
Tras la reunión, las autoridades brindaron una conferencia de prensa, donde confirmaron que la reunión fue elevada a un cuarto intermedio hasta el viernes al mediodía.
Al respecto, Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), mencionó que están confiados en que lleguen a un acuerdo para el levantamiento del paro.
“Se ha declarado un cuarto intermedio para las 12 del mediodía, de modo a ir quemando las etapas que nos corresponde tanto al sector privado como al Viceministerio de Transporte, seguimos confiados en que podemos llegar a un entendimiento a fin de evitar de que esta situación siga afectando a más de 350 mil personas”, refirió el Ruiz Díaz.
Sostuvo que la reunión se da en el marco del respeto entre las tres partes, que tienen un solo objetivo que es la de consensuar para poder levantar la medida de fuerza.
“No solo estamos hablando con el Viceministerio de Transporte, estamos hablando con el Viceministerio de Trabajo. Todo puede suceder, pero debemos consensuar con todas las partes”, apuntó.
“Estamos trabajando para que este paro no se concrete”
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, señaló que en esta reunión analizan todos los conceptos presentados por las partes para que en la próxima reunión levanten el paro.
“Esta es una mesa para trabajar las discrepancias, hemos trabajado en los conceptos, los gremios presentaron sus propuestas y nosotros vinimos a presentar mecanismos para trabajar. Declaramos en cuarto intermedio, viernes al mediodía volveremos a trabajar para levantar esta medida”, puntualizó el Fernández.
Aseguró que a la par de esta reunión, el Gobierno también prepara un plan de contingencia para que ningún ciudadano se vea afectado, si es que se concreta el paro de colectivos.
“Estamos trabajando para que este paro no se concrete, si se llega a concretar, tenemos la esperanza de que no va suceder, hay un plan de contingencia par que ningún ciudadano tenga problemas en su movilidad, si es que el paro se llega”, enfatizó.
Por su parte, el viceministro de Trabajo, Cesar Segovia, afirmó que trabajan para llegar a un consenso y que tienen mucha esperanza de que el viernes se llegue a un acuerdo.
“Nosotros buscamos el consenso, hay buena voluntad de las partes y tenemos la confianza de que el viernes tengamos un resultado feliz y la ciudadanía va estar tranquila de que se van a movilizar los días 21, 22 y 23”, concluyó Segovia.