Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio.

Empresarios levantan paro del transporte público. Foto: archivo IP
La medida de fuerza iba a ser implementada por la Cetrapam y la Unión Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), durante un lapso de 72 horas.
El anuncio fue realizado por la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, quien destacó la predisposición de los empresarios y demás miembros de la mesa negociadora.
“Gracias a las negociaciones y madurez, hemos llegado a un acuerdo, donde se levanta la medida de fuerza para el día lunes. Entonces no habrá paro del transporte público”, refirió la ministra.
Mientras que el viceministro de trabajo, César Segovia, explicó que fueron varios los puntos establecidos para el levantamiento de la medida de fuerza que iba a afectar de manera directa a más de 350.000 personas.
“Hemos podido llegar a un acuerdo, esos acuerdos radican en varios puntos, uno de ellos es el compromiso del Gobierno de honrar la demora que había con relación al subsidio del mes de mayo. Acordamos socializar la tarifa técnica para lo cual se ha contratado una empresa internacional”, recalcó Segovia.
Agregó que, a partir de ahora, el Gobierno trabajará en conjunto con los empresarios y usuarios en la reforma del transporte público para el mejoramiento del servicio.
“Acordamos la necesidad de establecer una mesa de trabajo para abordar las implicancias de la transferencia del subsidio a los pasajeros. Se ha manifestado la predisposición del gobierno para la reforma del transporte público”, señaló Segovia.
Mientras que, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que los empresarios tuvieron una muy buena predisposición, por lo que lograron destrabar la huelga de transportistas.
“Contento de que la gente no tenga ese calvario del paro de transporte público. El levantamiento del paro es una visión clara del diálogo y hemos acordado trabajar en las mesas técnicas creadas”, apuntó Fernández.
Por su parte, el titular de la Cetrapam, César Ruiz Díaz, agradeció al Gobierno la apertura para poder analizar la estructuración tarifaria, que según Ruiz Díaz será un legado para nuevas generaciones.
“Es una satisfacción poder brindar la tranquilidad a las personas. Hemos arribado a un total y absoluto acuerdo, en donde creo que el Gobierno ha dado un paso trascendental al contratar a una empresa internacional para la generación de la estructuración tarifaria”, concluyó.