Este 7 y 8 de agosto nuestro país albergará la 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025, organizada por la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN).
Se trata de una plataforma de conocimiento y diálogo sobre las principales transformaciones que impactan hoy en el sector bancario, donde más de 15 destacados expertos nacionales e internacionales compartirán con los asistentes desafíos, oportunidades y tendencias del sistema financiero.

Paraguay se prepara para albergar a su 1ª Convención Bancaria. Foto: Asoban
El programa está diseñado específicamente para líderes del sistema financiero, ejecutivos bancarios y empresariales, autoridades, reguladores, proveedores de servicios y estudiantes universitarios.
Liz Cramer, presidenta ejecutiva de la ASOBAN, sostuvo que este es el mejor momento para analizar los cambios que se están dando en el sector financiero, como ser los medios de pago, ciberseguridad y tendencias sobre el ambiente, sociedad y gobernanza, así como también los cambios geopolíticos, que van generando un impacto en los mercados.
“Este evento tiene como objetivo traer lo último en tendencias, oportunidades y desafíos en cada uno de los grandes ejes de nuestro negocio, buscando que participe la mayor cantidad de personas vinculadas al sistema financiero«, refirió Cramer.
Entre los expertos que participarán del evento se destacan Marcos Prado Troyjo, exviceministro de Economía en Brasil; Samar Maziad, vicepresidenta y analista senior en el Grupo de Riesgo Soberano de Moody’s en Nueva York; Federico Ruiz Guiñazú, socio y líder de la oficina de Buenos Aires en McKinsey & Company; Dr. Yi-Cheng Kao, presidente de la Taiwan Academy of Banking and Finance (TABF), entre otros.