Isabelino González es un docente jubilado de la ciudad de Yaguarón que también forma parte de la larga lista de víctimas de la mafia de los pagarés, incluso sufrió dos embargos simultáneos de su salario de forma automática.

Un docente jubilado contó la experiencia de ser víctima de la mafia de los pagarés. Foto: gentileza
El docente contó que hace algunos años se enteró de que gran parte de su salario estaba siendo embargado sin que él haya recibido alguna notificación al respecto.
Mencionó que le embargaron hasta el 75% de su sueldo y que, tras varias averiguaciones, llegó hasta el Juzgado de la Recoleta, en donde encontraron la empresa que habría comprado el supuesto pagaré, pero no así la empresa de quien él había adquirido la deuda.
“Había llegado a tener dos embargos al mismo tiempo, por lo que puse un abogado y recurrimos al Juzgado de Paz de la Recoleta, donde encontraron la empresa que había comprado mi pagaré, no así los documentos de la empresa a quien yo le había debido”, señaló.
Explicó que las supuestas deudas, que descontaban casi el monto total de su salario, eran por un préstamo y otra por un electrodoméstico. Contó que cada mes retiraba del cajero prácticamente «migajas».
“Mis cuentas eran supuestamente en concepto de pago por préstamo y el otro era de electrodoméstico, por fortuna yo realicé muchas gestiones para frenar el cese compulsivo de mi salario”, afirmó.
Señaló que gracias a la Asociación de Docentes Sin Límites pudo destrabar el embargo de su salario y poder mejorar su calidad de vida para disfrutar sus años de sacrificios.
“Todos tenemos derecho a comer, es por esa razón que yo peleé para frenar el embargo, con eso no estoy diciendo que ya no voy a pagar mi deuda, gracias a la Asociación estoy viendo lo que en verdad me corresponde y de ahí distribuir”, afirmó.
El docente invitó a todas las personas que fueron víctimas de la mafia de los pagarés a sumarse a una gran movilización que tienen prevista para el próximo 30 de septiembre
“Quiero invitar todos los docentes jubilados a sumarse a una movilización el 30 de septiembre, para que se cumplan nuestros derechos”, concluyó.