Recientemente, la película Los 4 Fantásticos: Primeros pasos llegó a los cines de Latinoamérica y, desde su primera escena, presentó una propuesta visual audaz que lo convierte en una de las más vistas.

Los 4 fantásticos: primeros pasos deja varias curiosidades que marcan la exitosa película. Foto: gentileza
La película más reciente de Marvel Studios, que transcurre en un mundo retrofuturista inspirado en la década del 60, brilla en pantalla con locaciones, entornos, vestuario y elementos únicos.
Desde sets impresionantes hasta secretos del vestuario, el nuevo film de Marvel Studios sorprende con una gran producción que llega a los cines de la mano de Filmagic.
A continuación te dejamos las curiosidades
Un director creativo detrás de cámaras
Matt Shakman, el director de la película se sumó al proyecto tras dirigir la aclamada serie original de Marvel WandaVision. Al igual que la nueva película, tiene una impronta retro y se destaca por su estética singular.

Te presentamos las 8 curiosidades de Los cuatro fantásticos: primeros pasos. Foto: gentileza
Además, ambas historias tienen la temática de la familia al centro, algo único y característico del director que presenta una nueva forma de crear historias a través de ella.
El rodaje se realizó en calles y edificios históricos de Europa
El rodaje de la nueva película tuvo lugar principalmente en los Pinewood Studios de Londres, donde se construyeron más de 30 sets, pero muchas de las escenas se grabaron también en locaciones de diferentes ciudades de Europa.

Los 4 fantásticos: Primeros pasos ha dejado varias curiosidades. Foto: gentileza
Una de las más imponentes fue el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, España, diseñado por el reconocido arquitecto Santiago Calatrava. El espacio de impronta futurista sirvió como escenario para el lobby y el salón de asambleas de la Fundación Futura.
Catherine Wheel Alley, cerca de la estación Liverpool Street de Londres, fue el espacio perfecto para narrar el encuentro entre La Mole y H.E.R.B.I.E, el Robot Humanoide Experimental de tipo B con Electrónica Integrada que forma parte de la familia fantástica.
Ciencia Real para una nueva ficción
Para la creación de El Excelsior, la icónica nave espacial de Los 4 Fantásticos, el equipo creativo se inspiró en los cómics de Marvel, al tiempo que se sumergió en una investigación profunda de la tecnología espacial de los años 60 y de las películas de ciencia ficción de la época.

La película aterrizó en los cines de la mano de Filmagic. Foto: gentileza
El Excelsior mide 25 metros de largo y fue construido en 12 semanas, para luego pasar a manos del equipo de ambientación que trabajó durante tres semanas para equipar la nave. Dato extra: el panel central del techo a bordo de la nave se inspiró en el vestíbulo del hotel TWA del aeropuerto de Nueva York John F. Kennedy.
Un robot espacial que le dio vida a H.E.R.B.I.E.
En pantalla, prácticamente todo lo que hace el icónico H.E.R.B.I.E. sucedió de forma física. El robot cobró vida tras 16 semanas de trabajo, desde su diseño hasta la producción misma.

Los 4 fantásticos: Primeros pasos se posiciona como una de las más vistas en los cines. Foto: gentileza
Con una estatura de casi un metro y elaborado con una resina impresa en 3D, láminas de acrílico y aluminio- H.E.R.B.I.E. era operado por cinco personas en el rodaje, quienes manejaban su cabeza, ojos, boca, brazos, manos y desplazamiento a través de controles remotos y batería.
Combinación de diferentes arquitecturas del siglo XX
Uno de los sets «estrella» de la película es el penthouse de la familia Reed, ubicado en un rascacielos de Manhattan que contó con un diseño fuertemente influenciado por el modernismo estadounidense de mediados de siglo XX y el futurismo.

Los 4 Fantásticos: Primeros pasos llegó en los cines de Latinoamérica. Foto: gentileza
El departamento de los Reed incluye, además, algunos easter eggs especialmente seleccionados por el equipo de decoración de sets.
En la biblioteca se pueden ver libros que rinden homenaje a papeles anteriores interpretados por el elenco, como The World of Rome y Princess Margaret (que honra el papel de la princesa Margarita interpretado por Vanessa Kirby en la serie The Crown).
La banda sonora se grabó en el estudio Abbey Road

La película más reciente de Marvel Studios, que transcurre en un mundo retrofuturista. Foto: gentileza
La música de LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS fue compuesta por el reconocido ganador de un Premio Oscar® Michael Giacchino, quien recurrió a sintetizadores vintage, percusión y texturas melódicas de metales para imprimir en la historia el espíritu optimista de la era espacial.
La música incidental del filme fue grabada en los icónicos estudios Abbey Road de Londres, con una orquesta de 101 músicos y un coro de 100 voces.
Poderes inspirados con efectos de los años 60 y 70
Al momento de escenificar los poderes de Sue Storm sus campos de fuerza y su invisibilidad el equipo de efectos visuales recurrió al estilo propio de los años 60 y 70, de impronta sencilla.

El nuevo film de Marvel Studios sorprende con una gran producción. Foto: gentileza
Para lograrlo, se usaron técnicas como aberraciones cromáticas (separando los rojos, verdes y azules) y efectos ópticos para generar resultados prismáticos con inspiración retro.
Mientras que para hacer posible la apariencia retro se utilizaron técnicas modernas, manteniendo la ilusión de simplicidad con un enfoque técnico sofisticado.
El color perfecto para definir el tono de los trajes
En materia de vestuario, el equipo liderado por Alexandra Byrne creó un abanico amplio de looks para los diferentes personajes, entre los que se destacan los trajes espaciales de Los 4 Fantásticos.

Presenta una propuesta visual audaz que lo convierte en una de las más vistas. Foto: gentileza
Los artistas crearon un conjunto inicial de trajes más rudimentarios para la primera visita al espacio, inspirados en los primeros trajes espaciales de la NASA para los programas Gemini y Mercury que sucedieron entre fines de los años 50 y mediados de los 60.
Cuenta Byrne que consideraron cientos de tonos y probaron varios de ellos frente a la cámara y con diferentes iluminaciones. Finalmente, el gran elegido fue el que se conoció como «azul número 9».
LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS ya está disponible en cines. Una nueva era comienza para la primera familia de Marvel, en una historia que combina emoción, diseño y aventura como nunca antes.