El gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, cumple su segundo año de mandato, donde se ha observado un avance en justicia social, educación, salud, infraestructura, seguridad y el área económica.

Segundo año de mandato de Santiago Peña. Foto: archivo IP
De acuerdo con los datos proporcionados en su segundo informe de gestión presentado ante el Congreso en julio pasado, Peña destacó que los pilares de su Gobierno fueron el fortalecimiento de la economía y la justicia social que permitió una reducción de la pobreza en el Paraguay.
El mandatario apostó por mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables mediante la reestructuración del Gabinete Social y priorizando 26 distritos para mejorar la calidad de vida de esos pobladores.
Según datos actualizados, en el país la pobreza total bajó de 22.3% al 20.1% en 2024, y la pobreza extrema, la indigencia cayó de 4.7% al 4.1% y cerca de 118 mil personas superaron la línea de pobreza, mientras que unas 30 mil que abandonaron la indigencia.
Educación
Sin dudas, el programa Hambre Cero en las Escuelas fue una de las apuestas más acertadas realizadas por el presidente Peña, donde totalizan 263 distritos del Paraguay, que reciben alimentación de calidad de forma diaria y beneficia a más de 1 millón de niños, en las más de 7.000 escuelas del país.

Santiago Peña cumple dos años de mandato en el Paraguay. Foto: archivo IP
Inversión para la compra de más de 328.000 pupitres, mejorando la calidad de la educación en el Paraguay.
Reducción de la pobreza mediante inversión en programas sociales
A través de la universalización de la pensión para adultos mayores fueron beneficiados más de 340.000 personas, programa que en este año seguirá aumentando de beneficiarios de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.

Gobierno de Santiago Peña se centró en el fortalecimiento de la Justicia social. Foto: archivo IP
Con Tekoporá Mbarete casi 200 mil familias fueron beneficiadas durante la gestión de Peña, lo que equivale a unas 570.000 personas.
El programa “Che Róga Porã”, atiende la demanda de la falta de acceso a una vivienda para las personas de clase media, donde más de 18.000 viviendas ya fueron entregadas y otras 27.500 están en gestión.

Santiago Peña cumple su segundo año de mandato. Foto: archivo IP
Salud y Seguridad
En materia de seguridad, se incorporaron 5.000 nuevos agentes policiales, entrega de patrulleras, motos para fortalecer las comisarías del país y la implementación del sistema de monitoreo con 1.000 tobilleras electrónicas.

Avance en justicia social, educación, salud, infraestructura y seguridad. Foto: archivo IP
Además, destacó la reciente adquisición de seis aviones Super Tucanos para el fortalecimiento de la Fuerza Aérea Paraguaya y radares con los que pretenden mejorar el control de la soberanía nacional.
En cuanto a salud, uno de los principales logros la histórica inversión de USD 500 millones, con los que se encuentran renovando la infraestructura hospitalaria.

El mandatario apostó por mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables. Foto: archivo IP
Entrega de 206 ambulancias, la instalación de 32 nuevos mamógrafos digitales, el fortalecimiento de la red de terapias intensivas e hizo una mención especial al fortalecimiento del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN).
Habilitación del Gran Hospital de Itapúa las más grande y moderna en cuanto a los hospitales públicos.
Crecimiento económico
El gobierno de Peña se destaca por el crecimiento económico, entre ellos se destaca el Grado de inversión en julio de 2024.
El crecimiento promedio de Sudamérica rondó el 6%, mientras que Paraguay creció 5,6%. En cambio, entre 2023 y 2025, el promedio de la región será cercano al 2%, mientras que Paraguay crecerá 4,4%.
Reducción de 10 veces el precio del combustible de las emblemas de Petropar.
Grandes eventos posicionan a nuestro país
Entre los grandes acontecimientos albergados por nuestros país se destacan el Congreso de la FIFA, la reunión del Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, la Asamblea de la FELABAN, las Olimpiadas Especiales, Rally Mundial y los Juegos Panamericanos Junior 2025.