Paciente mejora su calidad de vida gracias a trasplante de médula ósea

Ago 19, 2025 | Noticia Fija, País

Un hombre de 60 años superó con éxito un trasplante de médula ósea al cual fue sometido en el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA.

El Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, celebra un luego logro médico con el alta de un paciente de 60 años que superó con éxito un trasplante autólogo de médula ósea.

Paciente mejora su calidad de vida gracias a trasplante de médula ósea. Foto: FCM-UNA

El procedimiento de alta complejidad fue realizado por profesionales de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea, del Departamento de Hematología de Adultos.

Al respecto, el Dr. Rodrigo Santacruz, encargado de la Unidad, señaló que se trata del quinto trasplante de médula ósea del año y el número 33 del programa iniciado hace cuatro años.

Según mencionó, el paciente, oriundo de Concepción y residente en Ñemby, fue diagnosticado en mayo del año pasado con mieloma múltiple en una fase agresiva, siendo tratado íntegramente en el hospital y actualmente está culminando una buena parte de su tratamiento con el trasplante autólogo.

“Estamos muy contentos anunciando el alta de un nuevo paciente, que recibió un tratamiento de primera línea, y hoy estamos dando el alta del trasplante para continuar el tratamiento en la casa y va con indicaciones muy precisas, bajo control ambulatorio durante los próximos 90 días”, expresó el profesional.

Equipo Multidisciplinario

El Dr. Santa Cruz resaltó que el resultado exitoso fue posible gracias al trabajo multidisciplinario conformado por médicos del Dpto. de Hematología, el apoyo de los médicos residentes, del equipo del Dpto. de Hemocentro con la Dra. Natalia Cazal y la Lic. Liliana González, que da el soporte con hemoderivados.

Asimismo, citó al equipo de Hemoterapia, la jefa de Hemato-Oncología Pediátrica (HOPE), Prof. Dra. Angélica Samudio, las doctoras Ofelia Lemir y Sonia Gini, encargadas de la recolección de células, del equipo de nutrición con la Lic. Noel Luccini, además del plantel de enfermería liderado por la Lic. Ángela Ayala y todo el equipo de trasplante que, con cada procedimiento, van ganando solvencia que se refleja en los resultados.

“Cada trasplante nos da más experiencia y sobre todo más solvencia, lo que se refleja en los resultados: procedimientos exitosos y complicaciones manejables dentro de lo descrito en la literatura médica”, dijo.

Finalmente, el Dr. Santacruz destacó que el proceso del paciente fue manejado íntegramente por médicos residentes, bajo la supervisión de los docentes adjuntos.

“No solo estamos dando una segunda oportunidad de vida a un paciente, también estamos cumpliendo con la misión de un hospital escuela: formar especialistas con la mejor preparación en nuestro medio”, concluyó.

Artículos Relacionados

Salud reporta más de 200 casos de lepra en lo que va del año

Salud reporta más de 200 casos de lepra en lo que va del año

El Ministerio de Salud compartió datos oficiales del Programa Nacional de Control de Lepra y, de acuerdo a lo informado, en lo que va del año se han registrado 218 casos de lepra a nivel país. Según señala el boletín, el mayor número de afectados por la enfermedad...

Policía resultó herido de bala en su vivienda en San Lorenzo

Policía resultó herido de bala en su vivienda en San Lorenzo

Cerca de las 16:00 del lunes, un suboficial de la Policía Nacional resultó herido por un disparo de arma de fuego en su propia vivienda ubicada en el barrio Aurora de la ciudad de San Lorenzo. El agente fue identificado como Diego Román Ríos Burgos, de 30 años de...