Preparan plataforma para que extranjeros puedan operar en el mercado local

Ago 19, 2025 | País

La bolsa de valores de Asunción presentará dos nuevas plataformas para facilitar la operación de extranjeros en el mercado local. Las nuevas herramientas permitirán a inversores extranjeros participar en el mercado paraguayo de manera más fácil.

La bolsa de valores de Asunción está preparando plataformas para facilitar la operación de extranjeros en el mercado local desde la quincena de enero del año 2026.

Preparan plataforma para que extranjeros puedan operar en el mercado local. Foto: gentileza

Esto implica que las nuevas herramientas y servicios permitirán a inversores y empresas extranjeras participar en el mercado paraguayo de manera más sencilla y eficiente.

Al respecto, Rodrigo Rojas, gerente general de la bolsa de valores de Asunción, explicó que la iniciativa de crear estas plataformas responde a la necesidad de atraer inversión extranjera y promover el crecimiento económico local

Estamos llegando a una nueva plataforma de negociación o vamos a llegar desde el 2026 que va a ser una plataforma de negociación y toda la parte relacionada con el esquema de custodias estará siendo administrada por la caja de valores del Paraguay”, refirió Rojas.

Afirmó que trabajan para que las personas y empresas de otros países puedan invertir en el mercado paraguayo de manera más directa y transparente, con mayor seguridad.

“Con estos dos proyectos que realmente implican muchos desafíos tanto en la conectividad entre todos los participantes, así como generar una infraestructura que permita la agilidad y seguridad”, recalcó Rojas.

Para finalizar, señaló que trabajan para que la plataforma esté lista para la fecha estimada y de esa manera pueda entrar ya en funcionamiento lo más rápido posible.

También establecer un marco mucho más importante en términos de negociabilidad para el mercado en la capital, ese es el objetivo y proyecto que estamos desarrollando actualmente y confiado de que podamos tenerlo listo para la primera quincena del 2026”, concluyó.

Artículos Relacionados