Alfaro: “Quisiera un equipo que se acostumbre a ganar y pelee por ganar”

Sep 10, 2025 | Albirroja, Deportes

Tras la victoria ante Perú en el cierre de las Clasificatorias Sudamericanas, el entrenador de la Albirroja, Gustavo Alfaro, realizó un análisis de esta exitosa campaña que marca el regreso de Paraguay a una Copa del Mundo.

Con un triunfo histórico en Lima ante Perú, la Selección Paraguaya cerró anoche con broche de oro su participación en las Clasificatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de FIFA 2026, cita a la cual la Albirroja regresa luego de 16 años.

Gustavo Alfaro: “No voy a permitir que nadie se relaje”. Foto: Selección Paraguaya

Tras el encuentro, el entrenador del combinado guaraní, Gustavo Alfaro, analizó en conferencia lo que dejó partido y las sensaciones de esta exitosa campaña iniciada hace un año, donde el objetivo pudo ser alcanzado con mucha perseverancia.

El dt cumplió lo que había prometido antes de este compromiso: romper el maleficio en Lima, donde Paraguay nunca le pudo ganar a Perú por Clasificatorias.

“Nosotros vinimos acá a tratar de escribir nuestra propia historia, cambiando la historia que estaba empecinada en mostrarse de una manera negativa cuando se inició el proceso. Empezaron a cambiar pequeñas historias. La primera batalla fue en sus cabezas y luego comenzaron a amigarse con la historia”, dijo.

“Teníamos que ganar donde nunca se había ganado y esta era la oportunidad. Los muchachos hablaban antes del partido y decían ‘recuerdan la eliminatoria anterior, Perú nos pasó por arriba, entonces nosotros tenemos que venir a reivindicar nuestras propias cosas’”, subrayó.

Trámite del juego:

Alfaro explicó cómo afrontaron el choque en el Estadio Nacional de Lima y cuál fue la clave para quedarse con el triunfo.

“Era el partido que pensábamos, más que nada por la propuesta de Perú porque sabíamos que, más allá de haber quedado al margen tras la derrota ante Uruguay, sabíamos que iban a jugar por una cuestión de orgullo y dignidad ante su gente”, comenzó diciendo.

“Nosotros lo que necesitamos hacer es nivelar a los jugadores, no alcanza solo con la garra». Foto: Selección Paraguaya

En esa línea, agregó: “Nosotros teníamos que tener la capacidad de reconvertirnos rápidamente porque después de que culminó el partido ante Ecuador y sellamos la clasificación a la Copa del Mundo nos quitamos una mochila de más de 15 años”.

“Entonces, venir a jugar este partido era el riesgo. Yo le dije a los muchachos que podíamos perder un partido porque podemos perder contra cualquiera, pero no podemos perder porque nos relajemos o nos dejemos estar porque uno sienta que el objetivo ya conquistó. Si nosotros somos Paraguay, no nos debemos relajar nunca”, aseveró.

En otro punto, Alfaro reconoció que hubo muchos errores en el primer tiempo. “Teníamos muchas impresiones y las mismas conspiraban contra la capacidad de poder llevar el partido al terreno que a nosotros nos convenía”, indicó.

El adiestrador mencionó que en la completaría trató que el equipo corrija esos detalles para ganar el partido. “Concretamos un gol y terminamos en un buen desborde por el sector derecho; una buena llegada de Mati Galarza a la zona de definición y concretar”, subrayó.

“Son esos partidos cerrados, donde los detalles terminan marcando las grandes diferencias y creo que en la capacidad de aprovechar las situaciones que tuvimos estuvo la diferencia del partido”, apuntó.

“Nos falta mucho por delante”

Tras el cierre de las Clasificatorias, Alfaro afirmó que ahora es el momento donde realmente empieza el verdadero desafío a fin de llegar de la mejor manera a la cita mundialista.

«El que toma las decisiones soy yo y no voy a permitir que nadie se relaje. Foto: Selección Paraguaya

“Nosotros lo que necesitamos hacer es nivelar a los jugadores, no alcanza solo con la garra, tenemos que trabajar, tenemos que mejorar. El equipo tiene que tener más posesión y tenemos mucho trabajo por delante”, expresó.

“Lo que quiero es allanar el camino de los jugadores ante la llegada de la Copa del Mundo. Yo quisiera un equipo que se acostumbre a ganar y que pelee por ganar, que sepa sufrir”, agregó.

“Hablamos con los jugadores de lo que va a ser para adelante. Yo les dije que necesito la mejor versión futbolística de cada uno y eso se gana con continuidad. Luego, está lo físico porque vamos a empezar a competir con determinados rivales donde la demanda física será muy grande”, dijo.

En otro punto, reiteró que la presión es un privilegio: “Tírenme presión, la presión es un privilegio. Yo tengo en mis espaldas el sentimiento de más de 6 millones y medio de personas. Es una responsabilidad muy grande, pero para mí es un privilegio”.

Finalmente, afirmó que no permitirá que ningún jugador se relaje. “El grupo está por encima de las individualidades. El que toma las decisiones soy yo y no voy a permitir que nadie se relaje. Todos tendrán que competir entre todos para ganar su lugar”, sentenció.

Artículos Relacionados