Desde el Viceministerio de Ganadería celebraron la apertura del mercado de Filipinas para la exportación de carne de origen bovino, porcino y aviar, abriendo nuevas oportunidades para los productos nacionales.

El mercado de Filipinas abre sus puertas a la carne paraguaya. Foto: MIC
Filipinas es el segundo mercado del continente asiático que abre sus puertas para la exportación de carne nacional; el primero fue Singapur.
Estos países se posicionan como un mercado estratégico para Paraguay, por el alto volumen de importaciones de proteínas que registra cada año, lo que coloca a nuestro país como un socio confiable.
Al respecto, Marcelo González, viceministro de Ganadería, explicó que esto no restará carne del mercado nacional, por lo contrario, fortalecerá a la economía local, permitiendo un aumento en la producción.
“Esto no significa que nuestra cuota de exportación necesariamente se va a ver afectada, sino que de algunos mercados se van a retirar para responder a otros mercados, pero se nos abre nuevas oportunidades”, refirió el viceministro.
Agregó que el mercado filipino en el año 2024 importó 208 mil toneladas de carne bovina, 478 mil toneladas de carne aviar y 393 mil toneladas de carne porcina.
Señaló que solo en un año importó más de 1.600 millones de dólares en proteínas, lo que representará un crecimiento económico importante para el país.
“Consumen carne porcina, de pollo y también carne bovina, es un mercado cárnico que está valorado en más de USD 1 mil millones”, afirmó.
Las autoridades celebran la apertura del mercado filipino por su amplia diversificación en el mercado y se convierte en socio clave para la cooperación en la región.