La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó sobre la detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad del estado de Tabasco, México, y presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y fichado por la Interpol.

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad del estado de Tabasco, México. Foto: Senad
De acuerdo a los dados, el hombre, alias «Comandante H» o «El Abuelo», es considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México. El mismo fue detenido en el marco de una tarea conjunta entre la Senad, la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), el Ministerio Público y con apoyo de autoridades mexicanas.
El operativo de precisión se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en el barrio cerrado Surubi’i, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, departamento Central, donde el detenido residía en una lujosa vivienda que utilizaba como centro de resguardo y ocultamiento.
Perfil criminal del detenido
De acuerdo a los datos, Bermúdez Requena cuenta con un amplio historial delictivo en México, donde inicialmente se desempeñó como jefe policial en el estado de Tabasco.

El operativo se llevó a cabo en el barrio cerrado Surubi’i, de Mariano Roque Alonso. Foto: Senad
Su carrera en las fuerzas de seguridad estuvo marcada por acusaciones de corrupción, vínculos con el narcotráfico y utilización de su cargo para favorecer a estructuras criminales.
Tras su salida de la función pública, pasó a integrar y posteriormente liderar la organización criminal conocida como La Barredora, estructura que mantiene conexiones estrechas con el Cartel Jalisco Nueva Generación, una de las facciones más violentas y expansivas del narcotráfico mexicano.

El hombre considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México. Foto: Senad
Según informes de inteligencia, el hombre habría coordinado operaciones de tráfico internacional de drogas, además de estar vinculado a casos de homicidios, desapariciones forzadas y actividades de corrupción institucional en México.
Por estos antecedentes, figuraba en los listados de objetivos prioritarios internacionales para las agencias de seguridad mexicanas.
Las autoridades mexicanas afirmaron que su captura representa un golpe significativo contra La Barredora y plantea cuestionamientos sobre la infiltración del crimen organizado en las estructuras de seguridad pública.