Se estrenó el documental de la Albirroja, “El Largo Camino a la Redención”, por las pantallas de Unicanal y Trece, logrando revivir el regreso histórico de Paraguay a la Copa del Mundo.

Parte del equipo de producción que trabajó que en el documental. Foto: gentileza
Uno de los grandes profesionales que estuvo detrás de la realización de este emotivo documental es Mario Gómez, quien estuvo a cargo de la dirección del largometraje.
Mario conversó con el equipo de redacción y nos contó cómo surgió la idea de crear este documental, que sin dudas quedará grabado en la mente de todos los paraguayos.
«La idea surge desde el departamento de Marketing, dirigido por Antonella Díaz, como cierre de la campaña del Aliento Albirrojo desarrollada por Hugo Ruiz, creativo del departamento», expresó.

Mario Gómez y el equipo de producción de “El Largo Camino a la Redención”. Foto: gentileza
Gómez destacó el gran trabajo de su equipo, que estuvo pendiente de cada detalle e hizo realidad una producción soñada para cada uno de los que conformaron el grupo.
“Yo diría que fue el desarrollo de la estructura. Sabíamos lo que queríamos contar y en la realización estaba muy seguro, ya que tenemos dos realizadores increíbles, como son Víctor Fleitas y Mathías Santander. Kathya Cañete que forma parte del equipo de promociones”, explicó.
Así también, sostuvo que cada uno de los que trabajaron detrás de la realización del material forma parte de un rompecabezas que al terminar de armar, dio como resultado el documental.
“Tuvimos un post de primer nivel como es Julián Zelada. Pero el poner todas las piezas juntas de manera cohesiva es lo más difícil, es ahí donde el trabajo de Gina Pertile, en guion, y Víctor Caballero, en edición, fueron fundamentales«, refirió.
«También la labor periodística de Mario Recalde y Mathias Falco, ellos fueron los que consiguieron la entrevista y son parte integral del desarrollo, así como Nelson Rivera, jefe de deportes», agrego.
“Una experiencia que me llena de orgullo”
Gómez describió el documental como algo «mágico» y soñado para el equipo de Promociones de ambos canales, y destacó el esfuerzo y profesionalismo de cada una de las personas que formaron parte de este histórico material. Así también aprovechó la oportunidad para agradecer a todos los que hicieron posible este proyecto.
«Mágica, intensa y extremendamente emotiva. Es una experiencia que me llena de orgullo, por el tremendo equipo humano que estuvo detrás de este material, por pertenecer a un medio que persigue la excelencia. Estoy profundamente agradecido con JJ Bernabé y Julio González Cabello, que con sus relatos nos llevaron por un emotivo viaje a través de la historia, y a los jugadores que nos abrieron las puertas de su hogares y corazones. Nos regalaron su experiencia y su increíble paso por la selección«, afirmó.
Para finalizar, Gómez envió un mensaje de aliento a todos los paraguayos, que tenemos en la sangre la raza guaraní, que tiene como misión nunca rendirse.
«Que nunca hay que rendirse. Que Paraguay es un pueblo resilente, que una y otra vez se levanta, que la garra guaraní es el sello de un país orgulloso e incansable, lleno de pasión«, concluyó Gómez.
Tráiler del documental: «El largo camino a la Redención”