En la mañana de este lunes, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, brindó una conferencia de prensa sobre los detalles de la captura de Hernán Bermúdez Requena, alias «Comandante H» o «El Abuelo», importante objetivo mexicano vinculado al narcotráfico.

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad del estado de Tabasco, México. Foto: Senad
Rachid señaló que el criminal ingresó ilegalmente a nuestro país procedente de Brasil y se mantuvo oculto en una lujosa vivienda ubicada dentro un barrio cerrado de Mariano Roque Alonso, alquilada por su esposa, quien sí contaba con una estancia legal.
“Él no ingresó al país de manera legal. Presuntamente, de México fue a Panamá, de allí a Brasil y finalmente llegó a Paraguay”, señaló el ministro, quien indicó que “El Abuelo” fue descubierto por ciertos movimientos financieros que realizó en nuestro país.
“El 5 de marzo México detectó movimientos financieros de Bermúdez Requena en Paraguay y a partir de ese momento es que se comparten algunas informaciones con la Secretaría Nacional de Inteligencia. Como consecuencia de ello, coordinamos todos los trabajos en Paraguay y logramos su aprehensión”, indicó.
En otra línea, Rachid manifestó que las autoridades cuentan con indicios que hacen suponer que el Bermúdez Requena pretendía instalar una red criminal en Paraguay.
“Meses atrás, un sobrino suyo ya había sido detenido en Paraguay. Por todo esto, creemos que pretendía instalar una red criminal en nuestro país”, dijo el titular de la Senad.
“Respecto a por qué eligió Paraguay, su sobrino ya se había instalado en el país y eso pudo haber influido. La facilidad del ingreso por Foz de Iguazú también facilitó su llegada; él estaba totalmente oculto, prácticamente no salía de la vivienda donde se escondía”, indicó.
“Según informaciones a las que pudimos acceder, él también estaba en conflicto con otro líder de la estructura criminal Cártel de Jalisco Nueva Generación en México y es por eso que decide huir de su país, además de los problemas judiciales”, acotó.
En otro punto, mencionó que Hernández Bermúdez no aceptó la “extradición abreviada”, motivo por el cual se dará inicio al proceso de extradición ordinaria, cuyo trámite es más extenso y en el cual México tiene que presentar todas las documentaciones. “Él se opuso a la extradición abreviada y en este caso el proceso llevará su tiempo, es bastante complejo”, dijo.
Finalmente, Rachid manifestó que, a partir de este procedimiento, se abrió una nueva fase investigativa y no se descartan nuevas detenciones ni la presencia de más miembros criminales en nuestro país. Actualmente, el capo narco se encuentra con prisión preventiva en la Base de Operaciones de la Senad.