Habilitaron oficialmente el centro ambiental «Tekotopa»

Sep 19, 2025 | País

Se habilitó para todo público el centro ambiental Tekotopa, un espacio modelo de conservación sostenible de fauna y flora en el Bosque Atlántico del Alto Paraná.

Se habilitó oficialmente el centro ambiental Tekotopa de la Itaipú, que queda ubicado en el Bosque Atlántico del Alto Paraná y cuenta con un enfoque de conservación sostenible.

Habilitaron oficialmente el centro ambiental «Tekotopa». Foto: Itaipú

En el acto de inauguración participaron el vicepresidente Pedro Alliana, el presidente de Diputados Raúl Latorre y otras autoridades que destacaron la habilitación del nuevo centro.

Uno de los principales atractivos del lugar es el Sendero del Jaguareté y se espera recibir la acreditación oficial de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA) a finales del próximo año.

Además, se trabaja en el proceso de construcción del estacionamiento y de la plaza de alimentación en el sitio, para brindar un instrumento de desarrollo turístico y de investigación a Alto Paraná.

«Tekotopa», el nuevo centro ambiental abre sus puertas al público. Foto: Itaipú

Tekotopa reúne instalaciones de gran valor científico, cultural, turístico y educativo, mientras que el Sendero del Jaguareté ofrece un recorrido inmersivo en el bosque bajo la modalidad autoguiada.

El trayecto cuenta con una extensión de 1.600 metros, con un tiempo de recorrido de entre 45 y 60 minutos, con monitores turísticos ubicados en puntos estratégicos y cartelería interpretativa que acompaña la experiencia.

Explicaron que el nombre proviene del guaraní: tekove (vida o existencia) y topa (encontrar o descubrir), que juntos simbolizan el propósito de “encontrarse con la vida”.

Se habilitó para todo público el centro ambiental Tekotopa. Foto: Itaipú

El sendero exhibe 12 especies, entre mamíferos, aves y reptiles, que en total abarcan 39 animales, entre ellas se destacan jaguareté, puma, gua’a caninde, loro, carpincho, tapir, entre otros ejemplares nativos del Paraguay.

Las personas que deseen visitar el lugar deben agendarse previamente a través del enlace https://apps.itaipu.gov.py/PWAP/ alojado en el portal web institucional.

Indicaron que las acreditaciones se realizarán en el Centro de Recepción de Visitas (CRV), en Hernandarias; y se recomienda presentarse con la debida antelación para cumplir con este trámite.

Artículos Relacionados

Denuncian supuesto acoso sexual de un docente a varias alumnas

Denuncian supuesto acoso sexual de un docente a varias alumnas

Un terrible hecho de supuesto acoso sexual se registró en una institución educativa de la capital del país, donde la víctima es una adolescente y el presunto autor es un docente. Según los datos, el supuesto acosador habría cometido hechos similares con otras 16...