El Gobierno del Paraguay lanzó JEPYTASO, un innovador programa de créditos buscando impulsar el desarrollo sostenible en el campo paraguayo y beneficiar a la agricultura familiar, mipymes y cooperativas rurales.

Con el programa Jepytaso, buscan impulsar el desarrollo sostenible en el campo. Foto: gentileza
Este nuevo programa combina financiamiento con tasas más bajas, plazos extendidos y periodos de gracia, junto con asistencia técnica especializada y el respaldo de garantías a través del FOGAPY.
Con un enfoque integral, brinda un acompañamiento técnico constante que ayuda a mejorar la productividad, elevar la calidad de los productos y aumentar la competitividad en el mercado.
Jepytaso no solo busca brindar recursos a los productores, también herramientas prácticas para desarrollar proyectos sostenibles en el tiempo que fortalezcan su economía a través de sus productos.

Lanzan programa Jepytaso para fortalecer el desarrollo del campo. Foto: gentileza
Indicaron que el programa tendrá un amplio alcance en diversas cadenas de valor como hortalizas, frutas, mandioca, granos, flores, caña de azúcar, yerba mate, leche y miel, además de rubros pecuarios como bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, piscicultura y aves.
Al respecto, la presidenta del CAH, Amanda León Alder, explicó que el programa permitirá dinamizar las economías locales, fortalecer la seguridad alimentaria y diversificar la producción en distintas regiones del país.
“Con JEPYTASO estamos dando a nuestros productores la oportunidad de acceder a créditos de hasta 1.600 millones de guaraníes, con una tasa competitiva de menos del 10 %, plazos de hasta diez años, dos años de gracia y hasta 36 meses en capital operativo”, afirmó León.
Señaló que también se busca promover la inclusión financiera y la formalización progresiva de las mipymes rurales y la agricultura familiar, beneficiando a mujeres y jóvenes que buscan mejorar su calidad de vida.
“Los sectores que representan la mayor parte de las fincas del Paraguay. Tendrán prioridad mujeres, jóvenes y comunidades rurales, con el fin de reducir desigualdades y garantizar oportunidades para quienes enfrentan mayores dificultades de acceso al crédito”, añadió.
Se estima que para la implementación del programa se prevé una inversión de USD 20 millones en cinco años, recursos que se destinarán a fortalecer la producción local, aumentar la capacidad de exportación y mejorar la sostenibilidad ambiental.
Las personas interesadas en acceder al programa pueden comunicarse al: 021 5690100, 021 5690121 y 021 5690122.