El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó al consorcio Rutas del Mercosur la obra de duplicación de 100 kilómetros de la Ruta PY01, desde Cuatro Mojones hasta Quiindy, beneficiando a 2,6 millones de personas.

Adjudican la duplicación de la Ruta PY-01 desde Cuatro Mojones hasta Quiindy. Foto: MOPC
La obra representa uno de los proyectos más ambiciosos impulsado por el Gobierno, ya que abarca más de 108 kilómetros de ruta que beneficiará de manera directa a más de 2.600.000 personas.
Desde el MOPC informaron que la inversión supera los USD 400 millones y se ejecutará bajo el modelo de Alianza Público-Privada (APP), con mantenimiento garantizado por 30 años.
También confirmaron que la propuesta presentada por la empresa que fue adjudicada contempla un Pago Diferido de Inversión (PDI) de más de USD 24 millones, un 8 % por debajo del valor referencial.
La ministra del MOPC, Claudia Centurión, destacó la magnitud de la obra y el impacto directo que tendrá en la ciudadanía, tanto mejorando su calidad de vida como también en la economía.
“El beneficio a la ciudadanía va a ser realidad dentro del gobierno del presidente Santiago Peña, comprometido con el sector de la construcción y con las empresas nacionales”, expresó Centurión.
La ministra sostuvo que la participación de empresas nacionales abrirá nuevos puestos de trabajos a ciudadanos que a través de ello beneficiarán también a sus familias.
“Este consorcio incluye no solamente grandes empresas internacionales, sino también la participación de empresas nacionales. Felicidades a todos en este momento tan importante para la infraestructura de nuestro país”, afirmó.
El proyecto busca poner a la Ruta PY01 en condiciones similares a la Ruta PY02, consolidando su rol como eje vial clave para el país.
Esta carretera conecta con los departamentos de Itapúa y Misiones, zonas altamente productivas, y es fundamental para el transporte de mercancías y personas, ya que fortalecerá la posición de Paraguay como un hub logístico regional
Además de la ampliación, se prevé la construcción de cuatro pasos a desnivel en San Antonio, Ypané, Guarambaré e Itá, así como tres más frente al Liceo Acosta Ñu, en la intersección con el camino Itá-Nueva Italia.
Según el MOPC, este proyecto marca un hito en infraestructura vial y representa un avance clave para el desarrollo nacional.