Reportan aumento del 76% en la exportación de madera aserrada

Sep 24, 2025 | Economía

Desde la INFONA reportaron un aumento del 76% en la exportación de madera aserrada durante el mes de agosto gracias al impulso de plantaciones forestales.

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) expuso datos muy interesantes con respecto a la exportación de madera aserrada durante el mes de agosto en comparación con el mismo mes del año pasado.

Reportan aumento del 76% en la exportación de madera aserrada. Foto: IP

En este octavo mes del año se pudo observar un aumento del 76% de la exportación de madera aserrada proveniente de plantaciones forestales, principalmente de la especie eucalipto.

Al respecto, Cristina Goraleski, presidenta de la INFONA, mencionó que los números son auspiciosos y que el factor clave es el impulso de plantaciones forestales.

Señaló que entre los meses de enero y agosto del 2025 las exportaciones de madera aserrada alcanzaron 120.968 toneladas, por un valor de USD 62,85 millones, que calificó como histórico.

Hace unas semanas estábamos sacando un poco de informes históricos en cuanto a la exportación, principalmente en los productos que provienen de las plantaciones forestales. En un 90% de la especie eucalipto, vimos un aumento importante en la madera aserrada”, expresó la titular de la INFONA.

Agregó que con estos números muy positivos, Paraguay puede posicionarse como un proveedor confiable de productos forestales para países del extranjero.

Tenemos un mercado emergente muy interesante y una demanda muy interesante también de estos productos, vemos un nicho de mercados donde Paraguay puede posicionarse”, afirmó.

Indicó que Taiwán se posiciona como el mayor mercado de exportación de madera, donde fueron enviadas más de 238 toneladas, lo sigue Uruguay con un envío de 194 toneladas.

Artículos Relacionados

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...