Habilitan nuevo centro penitenciario tras cierre definitivo del Buen Pastor

Oct 6, 2025 | País

Luego del cierre definitivo de la cárcel para mujeres del Buen Pastor, se puso en funcionamiento el nuevo establecimiento penitenciario “Comple”, ubicado en Emboscada.

El Gobierno de Santiago Peña anunció este lunes el cierre definitivo de la Penitenciaría para Mujeres “Casa del Buen Pastor”, que deja de funcionar en la capital del país luego de 106 años.

Habilitan nuevo centro penitenciario tras cierre definitivo del Buen Pastor

La noticia fue dada a conocer luego del Operativo Umbral 2.0, desarrollado durante la noche del domingo y madrugada del lunes, que consistió en el traslado total de las internas al nuevo centro penitenciario denominado “Comple”, ubicado en la ciudad de Emboscada.

“En un hecho sin precedentes, anunciamos el cierre definitivo de lo que hasta ayer fue la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor. En una política de reordenamiento del sistema penitenciario de mujeres, se procedió al traslado integro de la población completa al nuevo complejo para mujeres de Emboscada”, dijo.

De acuerdo a lo informado por el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, fueron trasladadas un total de 664 mujeres recluidas en penitenciarías de todo el país. «A partir de ahora, con este nuevo complejo, se elimina el hacinamiento en el sistema penitenciario de mujeres», resaltó el titular de la cartera.

El operativo contó con la participación de 400 agentes de la Policía, 420 efectivos de la Fuerzas Armadas, 90 funcionarios del Ministerio de Justicia y 200 agentes penitenciarios.

El masivo traslado se desarrolló entre la noche del domingo y madrugada del lunes. Foto: Gentileza

Más sobre el nuevo penal en Emboscada:

Sobre “Comple”, Nicora manifestó que se trata de un nuevo establecimiento penitenciario exclusivo para mujeres privadas de libertad, que consta de ocho módulos y cada uno de ellos tiene celdas individuales, de hasta cuatro mujeres por celda.

Igualmente, el complejo cuenta con lugares acordes para el estudio, la capacitación y los programas laborales de reinserción social.

Fueron trasladadas un total de 664 mujeres. Foto: Gentileza

Nicora manifestó que la nueva cárcel, de 45.000 m2 de extensión y con capacidad para 1.237 mujeres privadas de libertad, se evitará el hacinamiento y se logra además la separación de procesadas y condenadas, subclasificando a las condenadas en distintos grupos para que los programas de reinserción social sean efectivos.

Finalmente, el ministro indicó la reubicación de mujeres privadas de libertad que tienen con ellas a sus hijos menores o que están embarazadas, a la penitenciaría “Serafina Dávalos” de la ciudad de Coronel Oviedo, donde tienen una infraestructura adecuada para que los niños en contexto de encierro no sientan el rigor y el ambiente de un centro penitenciario.

Artículos Relacionados

Conductora ebria mata a guardia de seguridad en Presidente Franco

Conductora ebria mata a guardia de seguridad en Presidente Franco

En horas de la noche del domingo, se registró un accidente con derivación fatal en el barrio San Rafael de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná. El percance involucró a un automóvil Toyota Corolla, año 1998, al mando de Renata Isabel Sosa Sosa, de 26 años de...