Una madre realizó una grave denuncia contra el Hospital Militar de Asunción donde su hija de 1 año y 8 meses debía ser sometida a una intervención quirúrgica en la mano derecha; sin embargo, los médicos la operaron en la mano izquierda.

María Rauls, madre de la niña. Foto: Captura de video
Según relató María Rauls, oriunda de la ciudad de Limpio, el lunes 6 de octubre su hija fue ingresada al hospital para una cirugía de “dedo en gatillo”, en el pulgar de la mano derecha.
Sin embargo, al salir del quirófano, notó que los médicos realizaron el corte quirúrgico en el lado izquierdo, la mano sana, donde su hija no presentaba ningún problema.
“Hicimos todos los exámenes médicos; desde junio venimos consultando y nos dijeron que debía someterse a una cirugía. Luego de completar los estudios, el domingo 5 le internaron y el lunes 6 entró en quirófano”, relató.
“Firmamos el consentimiento para que se opere en la mano derecha, pero le operaron en la mano izquierda, donde no tenía nada”, complementó la madre, quien afirmó sentirse decepcionada por lo que considera un caso de mala praxis médica.

Documento donde indica que la intervención debía realizarse en la mano derecha. Foto: Gentileza
Al ser consultada sobre la explicación que recibió por parte del médico interviniente, Rauls afirmó que el mismo intentó excusarse alegando que supuestamente, al aplicar la anestesia, su dedo de la mano izquierda se puso en gatillo.
“Él dijo que su dedo de la mano izquierda se puso en gatillo y por eso decidió operarle, alegando que su recuperación va a llevar menos tiempo y que luego se haría la cirugía en la mano derecha”, subrayó.
«Luego del hecho, el medico me llamó y me pidió disculpas. Yo le dije que esto no iba a terminar así y me dijo que su trabajo está en riesgo. Hasta el anestesiólogo firmó que la operación debía ser en la mano derecha, pero esto no va a quedar así, quiero que se hagan responsables», concluyó.
Apertura de investigación
Tras darse a conocer la denuncia, autoridades de la Suprema Corte de Justicia Militar confirmaron la apertura de una investigación, así como el inicio de una auditoría médica.
Según confirmó el General Nicolás Narváez, presidente de la Corte Militar, ya fue separado del cargo el doctor Fernando Sanabria, médico cirujano a cargo de la operación.
La auditoría definirá si el caso irá a la Justicia Militar o a la Ordinaria. Como el código militar no contempla la negligencia médica, deberán analizar cómo tipificar el hecho. Si el médico es condenado a más de un año, será dado de baja deshonrosamente.