El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su Informe de Política Monetaria (IPoM) donde se vio reflejada la solidez de la economía nacional durante el año 2025, lo que respaldó el crecimiento.

Sistema financiero sólido respalda el crecimiento económico. Foto: archivo IP
En dicho informe, el BCP analizó aquellas medidas que adoptaron desde la institución para buscar nuevamente el equilibrio de economía local luego de que se haya presentado una disminución.
“Mencionar que el sistema financiero paraguayo mantiene su solidez, con indicadores de rentabilidad, solvencia y morosidad en niveles adecuados, y con la liquidez necesaria para continuar respaldando el crecimiento económico del país, sin comprometer la estabilidad de precios”, expresó el informe.
Según la información proporcionada por la banca matriz, la solidez se logró gracias a dos factores principales que pusieron fin a la reducción de la liquidez en el sistema financiero.
Uno de esos factores que jugó un papel fundamental en el crecimiento económico es la expansión crediticia, lo que reflejó el dinamismo de la economía paraguaya en los últimos años.
Mientras que el segundo factor clave fueron las operaciones registradas por el BCP en el mercado bancario, que también fue favorecido por el tipo de cambio.
En su informe también destacaron las políticas adoptadas por el BCP mediante una gestión activa que benefició a la normalización de la economía local.