Plan de gastos en Obras para el 2026 contempla la continuidad de grandes inversiones

Oct 28, 2025 | País

La ministra de Obras anunció que para el presupuesto del año 2026 el plan de gastos contempla continuidad de inversiones y la transformación del barrio Tacumbú.

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, anunció que para el próximo año la institución contará con un presupuesto de USD 960 millones.

Presupuesto para Obras 2026 contempla la transformación del barrio Tacumbú. Foto: gentileza

Según la titular de la MOPC, esa cifra representa una leve disminución del 2 % con respecto al 2025, en línea con la meta de convergencia fiscal que tienen dentro de la institución.

Centurión explicó que el monto incluye tanto gastos corrientes como inversiones, y destacó que actualmente la ejecución presupuestaria del año alcanza el 58 %, aunque los últimos meses suelen concentrar la mayor inyección de pagos.

Cuando hablamos de ejecución, es contra el presupuesto de cada año, y normalmente los meses de octubre, noviembre, y diciembre son los que históricamente tienen mayor inyección de pagos”, explicó la ministra.

La ministra señaló que se prevé ejecutar la totalidad del presupuesto habilitado, además de gestionar USD 100 millones adicionales en certificados de obras ya realizadas.

Nosotros tenemos comprometido ya el 58% del presupuesto, estos ritmos están por encima de los promedios de los últimos 10 años. En Central estamos llevando grandes obras, los 133 kilómetros que tenemos ahora mismo en ejecución, más 100 kilómetros que están en licitación, representan una gran transformación”, refirió.

En cuanto a proyectos en marcha, mencionó que se están ejecutando 233 kilómetros de obras viales, con otros 100 kilómetros en proceso de licitación.

Destacó intervenciones emblemáticas como la del barrio Tacumbú, donde se invierten USD 23 millones para mitigar inundaciones y construir más de 1.500 viviendas para 5.000 personas.

Ayer a la tarde también estuvimos en el barrio Tacumbú, USD 23 millones que estamos ejecutando para transformar y dejar esta triste historia de los bañados y las inundaciones. Vamos a construir más de 1500 viviendas que son el hogar para 5000 personas”, añadió.

Durante el Consejo de ministros, la titular del MOPC destacó el dinamismo del sector de la construcción, que registra un crecimiento del 8 %, consolidándose como uno de los principales motores de la economía nacional.

Para finalizar, Centurión afirmó que gran parte del impulso económico se debe a la articulación entre la inversión pública y privada, ya que “donde invierte el Estado, se suma el sector privado” en infraestructura, saneamiento, agua y energía.

Artículos Relacionados

Brutal agresión: hombre golpeó a su pareja y amenazó a vecinos

Brutal agresión: hombre golpeó a su pareja y amenazó a vecinos

Una brutal y cobarde agresión se registró en la compañía de San Rafael, ubicada en la ciudad de Luque, donde una mujer fue golpeada por su pareja a la vista de sus vecinos que grabaron todo el hecho. Los vecinos de la víctima fueron los que viralizaron el video con la...