El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, informó que la recaudación fiscal correspondiente a octubre de 2025 registró un aumento del 10 % respecto al mismo mes del año anterior.

DNIT registró un aumento del 10 % en la recaudación fiscal durante el mes de octubre. Foto: archivo IP
Orué señaló que ese aumento en la recaudación representa un incremento de USD 41 millones, que refleja el trabajo de las instituciones que buscan mejorar la economía nacional.
Dentro del informe, el titular de la DNIT refirió que, en total, la institución recaudó 458 millones de dólares durante el mes, consolidando un desempeño positivo en materia tributaria.
“El mes de octubre del año 2025, hemos logrado un aumento del 10% en la recaudación, 41 millones de dólares en comparación a octubre del año 2024”, indicó Orué.
Orué destacó además que, en el acumulado de enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios superaron en 410 millones de dólares a los del mismo periodo de 2024.
Según el titular de la DNIT, estos resultados reflejan el esfuerzo conjunto de los funcionarios y los contribuyentes, así como el impacto de las medidas implementadas para mejorar la eficiencia en la gestión fiscal.
“En términos anuales, es decir, de enero a octubre del año 2025, hemos logrado un aumento del USD 410 millones, los resultados que observamos son gracias al esfuerzo y dedicación de todos los contribuyentes”, añadió.
El director subrayó que la lucha contra la evasión impositiva y el contrabando ha sido clave para alcanzar estos niveles de recaudación, que representa un crecimiento para la economía nacional.
Para finalizar su informe, Orué invitó a los ciudadanos a informarse a través de las redes sociales y del canal de YouTube de la DNIT, donde se ofrecen capacitaciones y materiales de apoyo para contribuir al cumplimiento tributario.
“El combate frontal que estamos realzando a la evasión como así mismo el combate al contrabando están dando resultados. Para tener más información no dudes en visitar nuestras redes sociales”, concluyó.




