Plantean extender permiso por paternidad: buscan ampliar a 30 días en algunos casos

Nov 5, 2025 | País

En la Cámara de Diputados presentaron el proyecto de ley que busca extender los permisos por paternidad entre 15 a 30 días cuando el recién nacido presenta complicaciones.

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se presentó el proyecto de ley que busca ampliar los permisos por paternidad hasta 30 días si se presentan complicaciones.

Plantean extender permiso por paternidad. Foto: referencial

Los proyectistas buscan estudiar el proyecto de ley “Por el cual se modifica y amplía el artículo 13, inciso b de la Ley N.º 5508/15, ‘Promoción, protección de la maternidad y apoyo a la lactancia materna’”.

Según mencionaron, la extensión de los permisos por paternidad abarcará casos de partos prematuros, cesáreas con complicaciones y nacimientos que requieran cuidados especiales.

Al respecto, el diputado Edgar Chávez, uno de los impulsores del proyecto, mencionó que buscan la aprobación del proyecto para que los padres también cuenten con permiso para acompañar el proceso de nacimiento por más días.

Hay varios factores, no solo el acompañamiento en el momento, sino también uno deja la casa, tiene otros niños pequeños, es muy importante que en ese momento toda la familia esté unida”, expresó el diputado.

Agregó que en ocasiones las madres sufren complicaciones en el parto, por lo que es importante que el padre acompañe ese difícil proceso y que en muchos casos eso no se puede por contar con pocos días de permiso.

También tenemos que llegar en cuenta que después del parto no sabemos en qué situación queda la madre, tiene varios días de reposo, si está bien de salud, son momentos en que la familia tiene que estar unida”, afirmó.

Dentro del proyecto se busca establecer 15 días de permisos por partos naturales y cesáreas sin complicaciones, 20 días para cesáreas que presenten complicaciones que estén certificadas por un profesional.

Mientras que 30 días de permiso cuando el recién nacido nazca antes de las 35 semanas de gestación, cuando presente bajo peso o enfermedades congénitas que ameriten incubadora o cuidados especiales.

El proyecto de ley se encuentra en proceso a ser estudiado en la Cámara de Diputados para su promulgación o veto. Los impulsores del proyecto buscan el apoyo de la mayoría para garantizar el bienestar del recién nacido.

Artículos Relacionados