Santiago Peña promulgó ley antimafia de pagarés

Nov 7, 2025 | Noticia Fija, Política

El presidente Santiago Peña promulgó la Ley antimafia de pagarés, que limita los embargos y descuentos a funcionarios públicos.

A través de sus redes sociales, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció que promulgó la Ley N° 7.564, conocida como la ley “antimafia de pagarés”.

Santiago Peña promulgó ley antimafia de pagarés. Foto: Presidencia

De acuerdo a lo informado por la Presidencia, la normativa establece límites y procedimientos claros para los descuentos y embargos aplicados a los ingresos de los funcionarios del Estado.

“Promulgué la Ley N° 7564, una norma que nace del compromiso con quienes cada día sostienen al Estado con su trabajo”, escribió el mandatario.

“Esta iniciativa, fruto del trabajo conjunto entre legisladores y el Poder Ejecutivo, establece límites claros y justos para los embargos y descuentos sobre los salarios de los servidores públicos, protegiendo su derecho a disponer plenamente de su ingreso y garantizando el sustento de sus familias”, añadió.

Una medida que asegura justicia y equilibrio

El presidente afirmó que la nueva ley pone fin a prácticas que afectaban el derecho de los trabajadores públicos a disponer de sus remuneraciones, fijando un tope máximo del 50% para cualquier tipo de descuento o retención y prohibiendo que beneficios sociales, subsidios y aguinaldos sean objeto de embargo o deducción.

Además, la norma incorpora mecanismos de control y denuncia accesibles, tanto presenciales como digitales, y obliga a las instituciones del Estado a garantizar su cumplimiento mediante procedimientos claros y transparentes.

Desde Presidencia indicaron que esta legislación representa un paso importante hacia la modernización de la gestión pública, al establecer un marco regulatorio que prioriza la responsabilidad institucional y la defensa de los derechos laborales.

Igualmente, enfatizaron que la ley antimafia de pagarés refuerza la confianza entre el Estado y sus trabajadores, asegurando que el esfuerzo de quienes sostienen los servicios públicos se traduzca en bienestar y estabilidad para sus familias.

“Se trata de una medida orientada a erradicar prácticas injustas que durante años vulneraron ese principio y comprometieron el bienestar de numerosas familias. Porque cuidar a quienes sirven al país es también cuidar a todo el Paraguay”, sentenció el jefe de Estado.

Artículos Relacionados

Mafia de los pagarés: abogado denuncia que recibió amenazas

Mafia de los pagarés: abogado denuncia que recibió amenazas

El conocido esquema de estafas denominado “mafia de los pagarés” sigue afectando a miles de paraguayos que han sufrido en embargo de sus salarios y aún no han podido destrabar sus causas. En ese sentido, en las últimas horas trascendió una noticia, donde el abogado...