Inauguran mejoras en el Hospital Materno Infantil Reina Sofía

Nov 12, 2025 | País

La Cruz Roja Paraguaya inauguró mejoras emblemáticas en el Hospital Materno Infantil Reina Sofía, en coincidencia con su aniversario N° 106.

La Cruz Roja Paraguaya celebra 106 años de vida institucional con la inauguración de mejoras emblemáticas en el Hospital Materno Infantil Reina Sofía.

Inauguran mejoras en el Hospital Materno Infantil Reina Sofía. Foto: Gentileza

Entre las mejoras se destacan:
  • Avances en terapias neonatales, gracias a la colaboración técnica y tecnológica del Ministerio de Salud.
  • Modernización de salas de internación para madres y adquisición de ecógrafos de alta gama, con apoyo del Fondo de Desarrollo de Capacidades de la Federación Internacional de la Cruz Roja.
  • Próximamente, la puesta en funcionamiento de un ascensor, la renovación de la fachada y otras obras gracias a la colaboración de socios estratégicos del sector privado y aliados internacionales.

Inauguración de mejoras emblemáticas. Foto: Gentileza

El acto contó con la presencia de autoridades nacionales, representantes diplomáticos, aliados estratégicos, personal de blanco y administrativo, y miembros del voluntariado, quienes se reunieron para conmemorar con orgullo más de un siglo de compromiso con la vida, la dignidad y los derechos humanos.

Al respecto, la presidenta de la Cruz Roja Paraguaya, Yenny Benítez, expresó: “El mejoramiento de las terapias neonatales y de las salas de internación ya es una realidad y representa un avance concreto en la protección de las vidas más frágiles que atendemos en nuestro hospital”.

“El mejoramiento de las terapias neonatales y de las salas de internación ya es una realidad», expresó Yenny.

“Hoy celebramos con orgullo 106 años de acción humanitaria en Paraguay. Más de un siglo en el que la Cruz Roja Paraguaya ha iniciado su trabajo y compromiso de llevar humanidad allí donde la vida de las personas está en riesgo y su dignidad necesita protección, con nuestro voluntariado activo en nuestras 18 filiales”, complementó.

Una labor que trasciende generaciones

Con más de 1.900 integrantes del voluntariado en 18 filiales, la Cruz Roja Paraguaya desarrolla acciones en múltiples dimensiones:

  • Atención de primeros auxilios en todo el país
  • Respuesta inmediata a emergencias y desastres
  • Promoción de la salud mental y del envejecimiento saludable
  • Protección de los derechos humanos y promoción de la inclusión social
  • Liderazgo juvenil y fortalecimiento comunitario
  • Planes de adaptación y mitigación al cambio climático

La Presidenta de la Cruz Roja Paraguaya junto a al Embajador del Reino de España en Paraguay, Javier Parrondo. Foto: Gentileza

Cabe resaltar que la Cruz Roja Paraguaya, en su rol auxiliar de los Poderes del Estado, sigue consolidando su alianza estratégica con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Días atrás, ambas instituciones firmaron un convenio marco que permitirá articular esfuerzos más concretos en la protección y promoción de la salud de las comunidades.

“106 años nos recuerdan que la Cruz Roja Paraguaya es una fuerza de humanidad. Seguiremos trabajando, hombro a hombro con el Estado, la cooperación internacional y multilateral, el sector privado y la ciudadanía toda”, concluyó Yenny Benítez.

A continuación, galería de imágenes: 

Artículos Relacionados

Niña de 12 años muere tras caer de una bicicleta en Paso Yobái

Niña de 12 años muere tras caer de una bicicleta en Paso Yobái

Una niña de tan solo 12 años falleció de manera trágica en la localidad de Paso Yobái, departamento de Guairá. La menor de edad se encontraba manejando su bicicleta cuando, al intentar descender una pendiente, perdió el control, cayó y golpeó fuertemente su cabeza con...