El norte de Japón atraviesa una emergencia por ataques de osos asesinos. Entre abril y septiembre de este año, 13 personas murieron y más de 100 resultaron heridas.

Japón despliega ejército para combatir incremento de ataques de osos. Foto: Referencial/Freepik
Ante esta situación, que ha generado miedo entre los habitantes, el Gobierno ha decidido tomar medidas contundentes.
El día de ayer, miércoles, Tokio aprobó el despliegue del ejército del país para ayudar en las operaciones. De acuerdo a los datos, las fuerzas armadas contribuirán a la instalación y el transporte de trampas, aunque no dispararán a los animales ni llevarán armas de fuego.
“Somos conscientes de que los daños causados por los osos en la prefectura de Akita son un problema grave. Continuaremos con nuestras actividades en función de las necesidades para ser lo más útiles posible”, afirmó Yasunori Matsunaga, comandante de la 9ª División de las Fuerzas Terrestres de Autodefensa.
Según señalaron medios internacionales, el personal va equipado con chalecos antibalas, varas con forma de rifle de unos 165 centímetros de largo, escudos protectores y aerosoles repelente de osos.
Los ataques se concentran principalmente en el norte, donde osos pardos de hasta 500 kg y osos negros asiáticos han irrumpido en hogares, escuelas y supermercados.
Entre las víctimas recientes hay hombres de 67 y 60 años, hallados muertos tras ataques en bosques y balnearios aislados.
Las autoridades mencionaron que el problema de la ola de ataques se relaciona con el crecimiento de la población de osos y la escasez de alimentos, especialmente bellotas. Además, la despoblación rural y el éxodo de jóvenes a ciudades ha reducido la presencia humana, facilitando que estos animales se acerquen a zonas habitadas.
Ante este fenómeno, la población rural comenzó a adoptar medidas de prevención, como el uso de cascabeles, la colocación de carteles de advertencia y la publicación de experiencias.
Fuentes: EFE/Impacto







