El diario Clarín de argentina se hizo eco de un informe filtrado del exembajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, que expone la tradición del expresidente Mario Abdo Benítez a su entonces vicepresidente Hugo Velázquez.

Con injerencia de Ostfield, Abdo traicionó a Velázquez, revela informe. Foto: IP-Archivo
De acuerdo a los datos publicados por el medio argentino, el documento data del 3 de agosto del 2022; fue redactado por el diplomático estadounidense, dirigido a la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
En el informe se menciona el éxito de las sanciones aplicadas en ese momento al expresidente Horacio Cartes y la solicitud de Abdo Benítez para una reunión confidencial.
“En línea con estas elecciones (internas), me sorprendió el llamado del presidente Abdo solicitando una reunión confidencial, la que se realizó ayer 2 de agosto en un lugar apropiado y sin posibilidad de que sea filtrada a la prensa”, había reportado Ostfield, según el diario Clarín.
En otro punto del informe, Ostfield declaró que Abdo le habría dicho en esa reunión que la elección de Hugo Velázquez como su vicepresidente habría sido por mera “conveniencia política” y que en verdad este no contaba con su apoyo interna.
Según Clarín, la sociedad Benítez-Velázquez se generó con el solo objetivo de derrotar a Santiago Peña en las internas del 2017.
Además, siempre según el informe, “quien realmente goza de su confianza (la de Mario Abdo) para sucederlo en la presidencia es Arnoldo Wiens (exministro del MOPC)”.
Ostfield agregó que Abdo le expresó su profunda incomodidad en su relación con Velázquez. Según “Marito”, Velázquez, durante su etapa como fiscal en Ciudad del Este, habría facilitado el tráfico de influencias en varios casos judiciales a cambio de dinero y participado en proceso de lavado de activos para organizaciones criminales.
En el final del encuentro, siempre siguiendo el relato del informe, Abdo solicitó formalmente al gobierno americano la declaración de “significativamente corrupto” a Velázquez, con el objetivo de que decline su candidatura para que asuma Wiens, lo que efectivamente ocurrió poco después.
Para Clarín, este pedido no solo contempla una intromisión directa en los asuntos internos por parte del embajador, sino que también refleja la desesperación de Abdo en la pulseada interna contra Peña y Cartes.
Tras darse a conocer esta situación, el presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana calificaron los hechos no solo como un intento de tumbar al partido, sino como una trama secreta que manipuló la justicia.







