El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, se refirió a la supuesta alianza entre el expresidente Mario Abdo Benítez y el exembajador estadounidense Marc Ostfield, revelada por el diario Clarín.

Pedro Alliana repudia supuesta alianza Abdo-Ostfield. Foto: gentileza
Señaló que estas maniobras ya habían sido denunciadas anteriormente y calificó el hecho como una “conspiración contra el país”, no solo contra la Asociación Nacional Republicana (ANR) ni contra el movimiento Honor Colorado.
Según Alliana, las revelaciones de Clarín que describen cómo Abdo habría buscado desplazar a Hugo Velázquez para instalar a Arnoldo Wiens como candidato oficialista confirman que existió una injerencia externa para influir en la interna colorada.
“Esto se hizo en contra de la República del Paraguay con la venia, con el acompañamiento y con la complicidad del entonces presidente de la República Mario Abdo Benítez. Ojalá esto nunca más, pero nunca más ocurra en la República, nunca más permitamos que gente de otros países quiera inmiscuirse en nuestras decisiones acá como Paraguay”, afirmó Alliana.
Criticó que ciertos medios paraguayos hayan ocultado esta situación y los acusó de haber sido cómplices del operativo que, afirma, contó con la “venia y el acompañamiento” del expresidente.
“Como siempre decimos nosotros, la verdad siempre llega; a veces tarda un poquitito, a veces llega más rápido. Pero hoy sabemos, y el pueblo paraguayo está conociendo, más allá de que algunos medios de comunicación quieran ocultar esto y hasta fueron cómplices de toda esta conspiración”, apuntó Alliana.
El vicepresidente sostuvo además que este no fue el único episodio en el que, a su criterio, se atentó contra los intereses nacionales, recordando el intento de firma del acta secreta de Itaipú.
“No fue la única vez, no olvidemos lo que pasó también con la negociación secreta de Itaipú. Que de vuelta fue el partido Colorado y fue el movimiento Honor Colorado quien le salvó de un juicio político al gobierno anterior”, añadió.
Para finalizar, Alliana advirtió que se buscó permitir que actores ajenos al país influyeran en cuestiones electorales y en decisiones sensibles para la soberanía paraguaya.
“Quisieron venir acá a modificar las cuestiones electorales y por supuesto a modificar también la forma de pensar y actuar de todos los paraguayos”, concluyó.







