El asesor de Comunicación Social de Itaipú, José Luis Rodríguez Tornaco, se refirió a las recientes declaraciones del exministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, que cuestionó la inversión para la Villa Navideña impulsada por el Gobierno.

José Luis Rodríguez Tornaco sobre Arnoldo Wiens. Foto: gentileza
Según Rodríguez Tornaco, Wiens, en vez de priorizar la infraestructura de salud, indispensable en ese contexto dramático, optó por complacer con obras innecesarias para la población.
Tornaco recalcó que con la inversión de USD 2,5 millones en la construcción de la conocida “pasarela de ñandutí”, se podrían haber concretado obras de mayor utilidad para los paraguayos y que solo respondía a intereses políticos.
“Quien realiza los comentarios es ni más ni menos el funcionario que, en el gobierno anterior, en plena pandemia donde murieron 17.000 personas, decidió gastar en asfalto para darle el gusto a su patrón y gastar 2 millones y medio de dólares en una pasarela. Mientras 17.000 paraguayos morían, Wiens hacía la pasarela de oro”, expresó Rodríguez.
Luis Tornaco afirmó que, con semejante cifra, se podrían haber atendido necesidades urgentes en hospitales, reforzado terapias o salvado vidas que se apagaban por falta de capacidad estatal.
Señaló que quienes hoy cuestionan las prioridades de inversión son los mismos que, en su momento, autorizaron un endeudamiento histórico de casi USD 9 mil millones y que la Viña Navideña representa algo positivo para la imagen del país.
“No es solamente un árbol como presentan. Es un espacio de esparcimiento familiar. Permite que miles de familias, especialmente con niños, tengan un lugar público, accesible y seguro para compartir actividades navideñas”, añadió.
Frente a ello, Tornaco afirma que Itaipú viene destinando más de 300 millones de dólares al fortalecimiento del sistema sanitario: ambulancias, equipamiento hospitalario, centros especializados y obras nuevas en diversos departamentos del país.
Tornaco insiste en que la discusión debe darse sobre datos y no sobre relatos. Si la oposición pretende instalar una idea errónea y que el Gobierno responde con datos verídicos que se reflejan con obras.
“Entre 2019 y 2022, según el portal de la DNCP, el Gobierno invertía 11 millones de dólares por año en publicidad para medios de prensa. Hoy eso se redujo a un tercio. No existe ni un solo indicador social y económico que no esté mejor luego de agosto de 2023”, concluyó Tornaco.







