Teletón 2025: La solidaridad de todo el país se vio reflejado en los G. 16.835 millones

Nov 25, 2025 | Tendencias

A través de una conferencia de prensa, la Fundación Teletón  informó que logró recaudar G. 16.835 millones durante su maratón solidaria. Desde Teletón agradecieron cada aporte que sumó para superar la meta.

Gracias al aporte de cada uno de los paraguayos, la Fundación Teletón logró superar por cuarto año consecutivo la meta en la gran maratón que unió a todo un país por una noble causa.

Teletón logró recaudar G. 16.835 millones. Foto: gentileza

A través de una conferencia de prensa, los directivos informaron que la cifra recaudada fue de G 16.835, logrando superar la meta inicial de G 15.743.931.105, por la cual miles de familias paraguayas seguirán con los servicios de atención gratuitos.

Explicaron que la cifra final considera los aportes que llegaron después del evento, incluyendo alcancías y colectas realizadas en diferentes ciudades de Paraguay y del extranjero, así como las rendiciones de la rifa solidaria sorteada la semana pasada.

Gracias a la solidaridad de todo un país. Foto: gentileza

Los directivos celebraron este logro y destacaron que el 76% de los aportes provino de la ciudadanía: familias, iniciativas ciudadanas, actividades entre compañeros de trabajo, colegio, barrios y comunidades enteras que aportaron desde su corazón.

Mientras que el 24% restante correspondió a empresas patrocinadoras que, con compromiso y responsabilidad social, respaldan año tras año la causa.

Tras la finalización del proceso de conteo, la cifra final fue auditada por la consultora Amaral & Asociados, asumiendo el compromiso con una gestión trasparente para el beneficio de miles de paraguayos.

La Fundación Teletón brindó una conferencia. Foto: gentileza

Durante la conferencia de prensa, el director ejecutivo de la Fundación Teletón, Víctor Ibarrola, agradeció a los 116 medios de comunicación, nacionales e internacionales, que acompañaron la campaña y difundieron el mensaje de solidaridad.

Por su parte, Vicente Svacone, presidente del Consejo Directivo de Teletón, destacó el acompañamiento de todo el país e hizo mención de las ciudades que se destacaron durante todo el gran evento.

Los directivos informaron que la cifra recaudada fue de G 16.835. Foto: gentileza

También aprovecharon para agradecer a las empresas patrocinadoras que hicieron posible el evento Teletón 2025: Itaú, Itaipú, Ochsi, Bristol, Shopping Mariscal, Teisa, Apostala, Abc Color, El Mejor, Inmobiliaria Del Este, Supermercado Super Seis, Supermercado Stock, Farmacenter, Pastas Anita, Somax, Telebingo, Ferrex, Grupo JBB y Abasto Norte.

Destacaron el crecimiento del movimiento general de donaciones digitales, un indicador que demuestra cómo la solidaridad también evoluciona. Las donaciones vía QR aumentaron un 39%, consolidándose como una forma práctica, confiable y preferida por miles de personas.

La cifra final considera los aportes que llegaron después del evento. Foto: gentileza

Más de 20.000 voluntarios estuvieron apoyando los días 7 y 8 de noviembre, sin importar el clima, llevando su energía y compromiso a distintas ciudades.

Informaron que la solidaridad llegó de distintas partes del mundo, ya que paraguayos residentes en varios países enviaron sus donaciones, destacándose las iniciativas de Estados Unidos, Irlanda, Argentina, España y Australia.

La solidaridad en cada rincón del país

Muchos colegios se sumaron a la causa entre las que se destacan: Colegio San Andrés, Colegio del Sol, Goethe, Santa Teresa de Jesús, Campo Alto, Santa Clara, Lumen, Centro Cultural Gymmart (Coronel Oviedo), Centro Educativo Municipal (CDE), Espíritu Santo (CDE), Colegio La Asunción, Dante Aligheri, Los Laureles, Nihon Gakko, Inter, Colegio Cristo Rey y el ASA.

Las Universidades no se quedaron atrás e hicieron llegar sus aportes en representación de la Universidad Nacional del Este (CDE), Uninorte (CDE), Instituto de Formación Docente (Coronel Oviedo), Universidad Católica (Asunción), Universidad de San Lorenzo (Coronel Oviedo), Universidad Santa Clara de Asís (Coronel Oviedo) y la Facultad de Ciencias de la Salud, UNCA (Caaguazú).

En la edición del 2025 se pudo demostrar mucha solidaridad por parte de organizaciones de compañeros de trabajo de las siguientes empresas: Itaú, Lasca, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Alex S.A, Gobernación de Paraguarí, Bristol, Negofin, Gobernación de Caazapá, Toyotoshi, Crecer Inmobiliaria, Policía Nacional, Servicios y Sistemas, Cooperativa Pindó (San Cristóbal), Gobernación de Caaguazú, Shopping China (CDE), IPS, Shopping Zuni (CDE), Inmobiliaria del Este, Agrobay (CDE) y Bancard.

Víctor Ibarrola aseguró que por tercer año consecutivo la Fundación atenderá gratuitamente al 100% de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad física que se anoten en los Centros de Rehabilitación Integral Teletón.

El proceso terapéutico de cada una de las familias requiere una inversión promedio anual de G. 11.000.000, que es solventado gracias a la llegada a la meta con los aportes de todo el país.

Las inscripciones para nuevas familias están abiertas en los tres Centros de Rehabilitación Integral Teletón. Las personas interesadas pueden comunicarse a los siguientes números: 0981 901 686 (Asunción), 0962 351 249 (Cnel. Oviedo) y 0981 128 709 (Alto Paraná), donde recibirán toda la información necesaria para iniciar el proceso de rehabilitación.

Artículos Relacionados