En el marco del esquema de estafas denominado mafia de los pagarés, una de las tantas víctimas logró evitar el remate de su casa tras la falsificación de su firma, por lo que solicita a la Corte que realice un control real sobre los peritos.

Víctima de la mafia de los pagarés denunció que falsificaron su firma. Foto: captura
Alba Penayo denunció que su casa iba a ser rematado durante un juicio luego de una serie de falsificaciones de documentos y firmas que no corresponden a la de ella en un proceso que inicio en el año 2019.
“Hace cinco años que caminó por el Palacio diciendo que no es mi firma, pero hasta ahora no pude demostrar porque lo preocupante es que esto da miedo porque alguien puede inventar tu forma para sacarte tu casa”, señaló Penayo.
La víctima aseguró que los peritos a los que fueron sometidos todos los documentos corroboraron que efectivamente la firma correspondía al de ella, por lo que asegura que existe complicidad de los mismos dentro del esquema de estafas.
“Ellos no quisieron que yo haga cuerpo de escritura donde vos demostras cómo es tu firma y comparan, por eso le recusaron a Walter Mendoza porque estaba haciendo bien su trabajo. Igual si te vas a llorarle al juez no puede hacer nada porque los peritos dicen que es tu firma”, añadió.
“El juez no puede hacer nada”
El caso se encuentra a cargo del juez Marcelo Rocholl que logró frenar el proceso de remate de la vivienda en concepto de una deuda de 130 millones de guaraníes por un pagaré firmado en el año 2015.
“Es un pagaré que presentaron en el año 2019, al mirar ya me di cuenta que no era mi firma, se puso un perito que dijo que era mi firma. De ahí nos fuimos a la Fiscalía y allí se analiza el documento obligacional, donde dependemos de los peritos y eso tenemos en contra”, afirmó.
También denunció que el juicio se presentó con una dirección donde ella ya no residía y lo más resaltante fue que se realizó con una cedula sin vigencia, ya que ella se había divorciado en el año 2013.
“El pagaré llegó hasta el cuarto poseedor, presentaron un pagaré con una dirección donde no pude haber firmado en el 2015 y una cedula no estaba más vigente, era mi cedula de casada”, puntualizó.
La víctima aseguró que tiene todas las de perder porque los peritos certifican que la firma del pagaré corresponde al de ella, por lo que reitera su pedido a la Corte de que intervengan en los peritajes.
“Ahora cómo vamos a echar para atrás los peritajes que dijeron que era mi firma, el juez no puede hacer nada. El juez recibe el documento y recibe el peritaje, y eso ya esta consumado. No se puede dejar que los peritos se vendan, hay que decir la verdad”, concluyó.







