Desde la Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT) advierten sobre una nueva movilización de choferes del área metropolitana como reclamo a la reforma del transporte impulsada por el Gobierno.

Choferes del transporte público preparan movilización para los próximos días. Foto: archivo IP
Al respecto, Hugo Zayas, secretario general del FUTT, explicó que no están de acuerdo con tres artículos de la reforma del transporte público y aseguró que las autoridades les habían prometido la incorporación de sus pedidos.
“Nosotros estamos de acuerdo con la reforma, pero no estamos de acuerdo con tres puntos; a todos nos conviene tener vehículos nuevos, que se cumplan las leyes laborales”, afirmó Zayas.
Los conductores afirman que el Gobierno no cumplió con los acuerdos que se habían estipulado para el levantamiento de la medida de fuerza que fue debatida con los propios diputados.
“Lo que no estamos de acuerdo es con los artículos 20, 39 y 45, por eso mismo nosotros pospusimos la huelga y negociamos con los diputados. El presidente Latorre no cumplió con nosotros porque nos había dicho que iban a incorporar nuestros pedidos”, añadió.
Afirmó que en el proyecto de reforma el servicio de transporte público fue declarado como “indispensable”, lo que según ellos limitaría el derecho a la huelga y que eso viola un tratado internacional.
“Colocaron en el proyecto que un 60 % de los transportistas debemos trabajar cuando hay huelga, se viola un tratado internacional, porque menos del 50 % tiene que trabajar en día de huelga”, concluyó Zayas.
Hasta el momento no anunciaron una fecha exacta para la movilización, pero se estima que sería los primeros días de diciembre y aún no se adherido otras centrales de trabajadores del transporte público.






