Paraguay, el cuarto país con el combustible más caro de la región

Jun 20, 2022 | Economía

Con el nuevo reajuste que se registró el fin de semana en algunos emblemas privados y desde este lunes en Petropar, el mercado paraguayo ya registra seis movimientos en lo que va del 2022.

Paraguay, el cuarto país con el combustible más caro de la región. Foto: IP
Paraguay, el cuarto país con el combustible más caro de la región. Foto: IP

De la cifra total, cinco veces los costos del combustible se ajustaron al alza y una sola vez a la baja, pues hace poco más de un mes los emblemas redujeron entre G. 300 y G. 500 por cada litro tras la derogación del subsidio que permitía solo a Petropar comercializar los carburantes a un menor precio.

Esta situación, que genera dificultades para toda la producción económica, también se registra en varios países del mundo y la región.

Según un estudio publicado en el sitio web Global Petrol Prices, Paraguay se posiciona como el cuarto país de la región con el precio del combustible más caro.

De acuerdo al análisis, actualizado en junio, nuestro país cotiza su gasolina, haciendo un promedio en el mercado, a 1,40 dólares por cada litro.

El estudio indica que estos precios son minoristas en las estaciones de servicio, incluidos los impuestos y cargos.

En tanto, Uruguay ostenta el primer puesto, como el país con el combustible más caro de América del Sur, con un monto de 2,02 dólares por litro.

En el segundo lugar se encuentra Perú, con 1,65 dólares por cada litro y Brasil que se queda en el puesto tres con 1,41 dólares por cada litro.

Mientras que por debajo de nuestro país está Chile, en el puesto cinco, con 1,39 dólares por cada litro y Argentina en el puesto seis, con 1,05 dólares por cada litro.

Esto último explica la razón del por qué los paraguayos en las fronteras se vuelcan a comprar carburantes de las ciudades vecinas, por la diferencia existente. 

Por otro lado, Bolivia y Venezuela son los países con el combustible más barato de la región, con los precios de 0,54 y 0,02 respectivamente.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...