Reducción de impuestos y ampliación de programas sociales para mitigar crisis económica

Jul 6, 2022 | Economía

La intención del Equipo Económico Nacional es abarcar todos los segmentos, priorizando los sectores vulnerables. Según datos compartidos por Presidencia, serán 14.700 nuevos beneficiarios para el programa de Adultos Mayores y 2.700 nuevas familias serán incorporadas a Tekoporã y se incluirá un pago extra a fin de año. La inversión será de 4 a 5 millones de dólares. 

Reducción de impuestos y ampliación de programas sociales para mitigar crisis económica. Foto: Gentileza.
Reducción de impuestos y ampliación de programas sociales para mitigar crisis económica. Foto: Gentileza.

“Son medidas que ayudan a la situación económica que estamos viviendo y que generarán un impacto positivo en este segundo semestre. Esto forma parte de un plan de contingencia que ya hemos elaborado a comienzo de año”, precisó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez

En cuanto a las medidas impositivas, figura la extensión por dos meses más de la reducción de impuestos para los sectores más afectados por la pandemia, la reducción del IVA de los alquileres comerciales por dos meses, al igual que la reducción del ISC de los combustibles. “Si hacemos un recuento hasta junio, esta ayuda implicó un esfuerzo fiscal de USD 80millones”, precisó el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas y también destacó la refinanciación de impuestos vencidos.

Otra de las medidas sociales es el apoyo económico al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) para la construcción de 2.800 nuevas viviendas. Además, el Ministerio de Agricultura y Ganadería recibirá un apoyo para beneficiar a 11.600 familias de productores para el desarrollo de la agricultura familiar campesina. 

Apoyo social

– Asegurar la movilidad de los ciudadanos y el abastecimiento del combustible.

– Mantenimiento del costo del pasaje en el transporte público hasta fin de año.

– Ampliación presupuestaria para compra de combustible-Petropar.

– Exoneración de interés de cuotas adeudadas de ESSAP y ANDE. 

– Asignación de recursos al MUVH y desarrollo integral de la Agricultura Familiar Campesina a través del MAG y binacionales.

– Fortalecimiento de los Programas Sociales Tekoporã y de Adultos Mayores, con más de 17 mil nuevos beneficiarios

Medidas impositivas

– Esfuerzo fiscal orientado a reducir el impacto de la suba de combustibles.

– Se mantiene reducción del IVA (5%) para gastronomía, eventos y alquileres (vigente desde 2020).

– Se mantiene la reducción de la tasa del ISC para combustibles. 

– Régimen excepcional y transitorio para la regularización de determinadas deudas impositivas (durante el 2022).

– Prórroga excepcional para la presentación de la DDJJ de las exportaciones del ejercicio fiscal 2022.

– Facilidades de pago de obligaciones tributarias y suspensión de anticipos para el IRE.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...