El Ejecutivo dio a conocer hoy el decreto por el cual se oficializa el aumento del salario mínimo en un 11,4%, que entrará en vigencia desde el 1 de julio. Esto implica un aumento de G. 260.983, con lo que el sueldo asciende a G. 2.550.307.

El Ejecutivo dio a conocer hoy el decreto por el cual se oficializa el aumento del salario mínimo en un 11,4%, que entrará en vigencia desde el 1 de julio. Esto implica un aumento de G. 260.983, con lo que el sueldo asciende a G. 2.550.307.
Cada día los costos de los productos continúan imparables debido a la inflación y al aumento de los combustibles. En mayo, por ejemplo, aumentaron de precios el alquiler, medicamentos y más. Trabajadores exigen una política salarial.
Las Mipymes iniciaron este 2022 con la esperanza de encontrar una reactivación económica, pero indican que solo están logrando un 50% de ventas, por lo cual, la mayoría no podrá reajustar salarios.
Con el nuevo aumento en el precio del combustible, el mercado nacional ya registra seis reajustes en lo que va del año. De esta manera, Paraguay se posiciona como el cuarto país de la región con el precio del diésel más caro, según estudio.