Hora:

Juan José Zapag: “Sabemos que tenemos algunas falencias, pero sabemos que tenemos futuro”

Oct 1, 2023

Este domingo Cerro Porteño celebra 111 años de vida institucional y durante la cena por su aniversario, Juan José Zapag recordó el legado los mejores dirigentes del club.

Juan Zapag, presidente de Cerro Porteño. Foto: CCP.

El 1 de octubre de 1912 nació el Cerro Porteño Football Club en la residencia de Susana Núñez, ubicado en el Barrio Obrero de la ciudad de Asunción, hoy se cumplen 111 años de aquel día y su actual presidente, Juan José Zapag y toda la comitiva deportiva organizó una cena el sábado.

Durante el encuentro, el presidente recordó el gran legado dejado por uno de los primeros presidentes que tuvo el Ciclón de Barrio Obrero, Don Adriano Irala, un hombre erudito, quien se le debe el hecho de que Cerro Porteño, también sea llamado el “Club del Pueblo”.

“Cuenta la historia que don Adriano Irala, uno de los primeros presidentes de la primera década de del club Cerro Porteño. Su mandato fue de 1920 a 1922, donó parte de lo que en unos años después sería la Ollita y fue el primer estadio de Barrio Obrero muy respetable por cierto”, expresó Zapag en su discurso.

El actual presidente azulgrana recordó a Don Adriano como una persona con una alta capacidad profesional en todos los ámbitos en el que se movía, ya que fue doctor en Derecho, periodista, poeta, férreo defensor de lo derechos del Paraguay sobre las tierras del Chaco, luego de la Guerra, incluso se desempeñaba como docente.

“El legado recibido de tantos dirigentes en 111 años de vida, un estadio en 1936 inaugurado tres años después que murió su presidente, pero don Adriano nos dejó como legado la capacidad profesional”, destacó.

Finalmente expresó que, pese a que la Ollita no esté más, esa estructura evolucionó para dar vida a lo que es hoy la Fundación Club Cerro Porteño, un centro educativo, dirigido a jóvenes y su preparación para el mundo exterior.

“La Fundación club Cerro Porteño es un centro educativo que lleva el nombre de Adriano Irala. Cerro Porteño lo construye en honor a la historia de sus mejores dirigentes para que estos chicos tengan lo que hoy nos falta, mucha más confianza, estudiar en un centro educativo propio”, mencionó.

Así mismo, resaltó nel trabajo que hoy realizan todos los que forman parte del club, sobre todo la comisión directiva que, a pesar de tener ciertas “falencias”, se esfuerzan para dar al club un futuro mejor.

“En estos 111 aniversarios del club quiero resaltar el buen nivel institucional, una comisión directiva muy estable y comprometida, muy trabajadora. Realmente es un honor trabajar con ustedes, gracias compañeros  por estar acompañándonos siempre, una fundación también impecable y comprometida y gente que hace que cada día este club sea el mejor club del Paraguay, sabemos que tenemos algunas falencias pero sabemos que tenemos futuro”, aseguró.

111 años de vida institucional. Foto: Captura.

111 años de historia en el fútbol

Actualmente, el Ciclón de Barrio Obrero goza de prestigio local e internacional, considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol como uno de los 100 clubes clásicos del mundo y está entre los 10 equipos que más veces han participado en torneos Conmebol, desde 1962.

Por otra parte, su estadio “General Pablo Rojas”, conocido como “La Nueva Olla” fue inaugurado en 1970, y desde 2017, tras una total renovación, es el recinto deportivo de mayor confort y capacidad, como para unas 45.000 personas.

Artículos Relacionados

Hoy finaliza el Torneo Clausura con tres juegos en simultáneo

Hoy finaliza el Torneo Clausura con tres juegos en simultáneo

El Torneo Clausura 2023 finaliza este viernes con tres juegos que se disputarán en simultáneo a las 19:30. El conjunto de General Caballero recibirá en el estadio Ka´arendy a Olimpia, con el arbitraje principal de Aldo Quiñónez, asistido por Eduardo Britos y Héctor...