Hora:

Conmebol da la cara ante críticas: Mitos y verdades sobre la Copa América

Jun 2, 2021

La Conmebol emitió este miércoles un texto denominadoBuscamos la gloria deportiva: Verdades vs. Mitos/mentiras sobre la Copa América 2021”. En el mismo expone las razones económicas, la situación covid en Brasil, la necesidad de hacer el torneo, la salud de los protagonistas y si se debería jugar en este momento.

Mitos y verdades sobre la Copa América
Mitos y verdades sobre la Copa América. Foto: AFP

1- Mito/mentira: Es un torneo que se hace solo por la plata

La Conmebol indica que la verdad es que, en realidad, la presente edición de la Copa América, que se disputará sin la presencia de fanáticos, arrojará pérdidas económicas para la institución deportiva.

Asimismo, afirmó que “no existe tal búsqueda de ganancias. El torneo fue aprobado por el Consejo de la Conmebol con la finalidad de llegar con equipos con rodaje, competitivos y afinados a la Copa del Mundo 2022”. 

Igualmente, manifestó que las selecciones sudamericanas solo pueden aspirar a la gloria deportiva mundial si aumentan los certámenes de alta exigencia. “El año que viene se completan 20 años sin que un país sudamericano se consagre campeón del mundo. Hasta entonces, nunca habían pasado dos mundiales sin un ganador de Sudamérica. Ahora ya llevamos cuatro. En el último, ni siquiera se alcanzaron las semifinales”, agregaron.

2- Mito/mentira: Brasil es el peor lugar del continente para jugar

El ente regulador del fútbol sudamericano afirma que la verdad es que “Brasil se encuentra hoy con tasas de contagio por debajo de la media sudamericana, según datos de la John Hopkins University”.

Igualmente, Conmebol sostiene que en el índice en el índice de casos por millón de habitantes, Brasil está en mejores condiciones que Argentina o Colombia, países que iban a albergar inicialmente el torneo.

“Brasil se encuentra entre los tres países con mayor porcentaje de población vacunada en el continente, por debajo de Chile y Uruguay. Las ciudades elegidas como sede se encuentran entre las que tienen menor incidencia de la enfermedad”, puntualizaron.

3- Mito/mentira: Hacer el torneo ahora es un capricho de la Conmebol

La institución afirma que se hicieron grandes esfuerzos para acomodar el calendario de competiciones y lograr la coincidencia entre la Copa América y la Eurocopa.

“El objetivo de alinear ambos torneos es que también coincidan las vacaciones de los jugadores y minimizar así su desgaste físico y mental, permitiéndoles un tiempo de descanso genuino y de calidad. Con ello se benefician los propios jugadores, los clubes y las selecciones”, expresaron.

4- Mito/mentira: A la Conmebol no le importan los jugadores, técnicos y árbitros

La Conmebol aclara que fue la primera confederación del mundo en suspender sus competiciones a causa del coronavirus. Asimismo, manifestaron que diseñaron el protocolo que hoy tienen una efectividad superior al 99%.

“Es la única organización civil del planeta en llevar adelante una campaña de vacunación a todos sus integrantes, jugadores, árbitros, técnicos y asistentes. La CONMEBOL adelantó más de USD 95 millones en concepto de anticipo de premios y aportes para sostener económicamente a Asociaciones y clubes durante la pandemia.  Este año se invertirán más de USD 300 millones en premios y aportes para el desarrollo del fútbol”, resaltaron.

5- Mito/mentira: La Copa América no puede jugarse

El ente regulador del fútbol sudamericano indica que la verdad es que la realización de este torneo suscitó una inexplicable y muy subjetiva oposición, apoyada en prejuicios y no en datos reales. Sin embargo, al mismo tiempo, no existe el mismo cuestionamiento a las Eliminatorias, que tan solo esta semana tendrá 10 partidos con las mismas selecciones nacionales. 

De igual forma, sentenciaron que “las competiciones internacionales de clubes se desarrollaron de igual forma. Los campeonatos locales también se juegan sin inconvenientes, salvo pausas cortas y puntuales. En Brasil están en disputa hasta los torneos estaduales. Desde el inicio de la pandemia, Conmebol organizó cerca de 500 partidos, el 20% de ellos en Brasil, y no hubo nada que lamentar.

Artículos Relacionados

Olimpia reaccionó y se quedó con el superclásico

Olimpia reaccionó y se quedó con el superclásico

Cerro Porteño y Olimpia protagonizaron una nueva edición del superclásico del fútbol paraguayo en el estadio La Nueva Olla, donde el Decano se quedó con el duelo. En un intenso duelo, Juan Manuel Iturbe adelantó al equipo azulgrana tras una magnífica jugada colectiva,...

Recoleta y Guaraní se enfrentan este viernes en Trinidad

Recoleta y Guaraní se enfrentan este viernes en Trinidad

Este viernes se abre la Fecha 17 del Torneo Apertura y uno de los encuentros atractivos de la jornada tendrá lugar en el estadio Martín Torres de Santísima Trinidad, donde Recoleta FC recibirá Guaraní para protagonizar el choque de aurinegros. El duelo, que lo podrás...