Hora:

Más de 600 créditos ya fueron otorgados por BNF a mipymes

May 6, 2020

De la gran cantidad de solicitudes de créditos que registró el Banco Nacional de Fomento (BNF), ya fueron aprobadas 635 carpetas, y para este mes esperan aumentar la cifra, comentó el presidente del BNF, Carlos Florentín.

Hasta la fecha se han recibido 1.050 solicitudes de créditos en el sector de pequeñas y medianas empresas, y las que ya fueron aprobadas representan un desembolso de Gs. 135.000 millones. Por su parte, también una cantidad importante de solicitudes fueron rechazadas y otras se encuentran siendo analizadas para su aprobación.

“Seguimos recibiendo las carpetas, ahora estamos acelerando los procesos con todo el equipo para ir respondiendo a las necesidades”, expresó Florentín señalando que están ante una gran demanda de solicitudes de créditos.

Titular del Banco Nacional de Fomento, Carlos Florentín, cubierto con tapabocas, hablando con la prensa.
Carlos Florentín, titular del BNF. | Fuente: Presidencia de la República.

Comentó además que el 95% de las aprobaciones son clientes nuevos, y por el gran aumento de la cantidad de carpetas, el BNF reorganizó su equipo para responder con mayor rapidez a los solicitantes. 

“En este mes de mayo vamos avanzar más en la concesión de créditos para ese segmento que es el que más está solicitando créditos”, dijo, y manifestó que los rechazos se deben a problemas estructurales, como malas calificaciones.

Florentín aseguró que hay Gs. 250.000 millones destinados a las mipymes, y no descartó que otras líneas tengan que ser reasignadas al mismo sector para seguir asistiendo, ya que es uno de los más afectados por la cuarentena total.

“Estamos bien en cuanto a liquidez y podemos seguir recibiendo las solicitudes de los clientes (…) el producto más vendido hasta ahora es mipymes capital operativo a un año, tenemos flexibilizaciones pero vamos hasta donde nos permite las normas del Banco Central del Paraguay”.

Por otro lado, admitió que el pago de cuotas de los clientes se redujo bastante debido a la crisis económica y las medidas tomadas por el Banco, como haber trasladado las seis siguientes cuotas de los préstamos al final del calendario de pagos, sin ningún tipo de recargo o interés, contando de marzo a agosto. 

Artículos Relacionados

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Al cierre del primer trimestre del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 76 %, en comparación con los números del año 2024. Según los datos proporcionados por el Viceministerio de Industria, solamente en el mes de marzo, se...