78 años del Guaraní: una de las monedas más antiguas de la región

Oct 5, 2021 | Economía

Este 5 de octubre también se recuerda la creación de la moneada paraguaya: el guaraní. Su salida a la economía se dio desde 1943, en reemplazo al peso oro sellado y peso fuerte.

1 guaraní, imagen ilustrativa.
1 guaraní, imagen ilustrativa.

Con respecto a los ceros, la moneda que emite el Banco Central del Paraguay (BPC) ha sufrido un gran porcentaje de inflación (más del 300.000%), por ello la cantidad de ceros que se le ha agregado con el paso del tiempo.

Según Bloomberg, se espera que el guaraní se debilite en los próximos meses después de fortalecerse casi 8% este año, el mayor avance en la región y el tercero más grande del mundo, a medida que disminuyen las entradas estacionales de dólares de las exportaciones de soja.

Patricio Fiorito, socio y director comercial de la firma de gestión de activos con sede en Asunción Puente Paraguay, espera que el guaraní reduzca sus ganancias recientes y termine el año entre 3% y 5% más fuerte que el nivel de cierre de 2020.

1 guaraní, imagen ilustrativa.
1 guaraní, imagen ilustrativa.

 

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...