Aerolínea paraguaya realizará vuelos de Asunción – Montevideo – Salto

Ago 30, 2024 | Economía

La empresa paraguaya Paranair fue autorizada por el gobierno uruguayo a realizar vuelos en el tramo Asunción, Montevideo y la ciudad de Salto, de Uruguay.

El gobierno de Uruguay autorizó a la empresa paraguaya Paranair a iniciar los vuelos entre Asunción, Montevideo y la ciudad de Salto.

Desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) mencionaron que se trata de un hecho trascendental para la conexión aérea de nuestro país con las demás ciudades de la región.

Los pasajeros tendrán la opción de viajar de manera frecuente a la semana a estas regiones, así también los extranjeros que llegan a Montevideo podrán  visitar Asunción de manera directa.

Los vuelos fueron autorizados por el Gobierno Nacional mediante un acuerdo de cielos abiertos. Foto: DINAC.

La ruta de Paraguay a Uruguay tiene bastante movimiento, por eso se tiene está frecuencia. Muy importante para el fomento del turismo, desde todo punto de vista aumentar una conectividad es muy importante para el país”, indicó José Chávez, director aeronáutico de la DINAC.

Los vuelos tendrán salida de Asunción hasta Montevideo sin escala, y de Montevideo a la ciudad de Salto. A su vez, los vuelos que salgan de la ciudad de Salto también vendrán de manera directa a Asunción.

Los vuelos fueron autorizados por el Gobierno Nacional mediante un acuerdo de cielos abiertos firmado con Argentina, Brasil, que ahora logra ampliarse con Uruguay.

También sostuvieron que la llegada de turistas representa un mejoramiento gradual de la economía paraguaya. Aseguraron que realizarán una campaña para promocionar los lugares turísticos del país.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...