AFD mantiene tasa de interés para el financiamiento de viviendas

Ene 4, 2022 | Economía

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) decidió iniciar el 2022 con disminuciones en sus tasas de interés de sus productos para alentar la formación profesional y el impulso del agro a través de la incorporación de maquinarias agrícolas, así como mantener las tasas para el financiamiento de viviendas.

AFD mantiene tasa de interés para el financiamiento de viviendas. Foto: Agencia IP.
AFD mantiene tasa de interés para el financiamiento de viviendas. Foto: Agencia IP.

Esta decisión del directorio de la AFD se vuelve relevante ante la suba de tasas de interés que se registra a nivel local, regional y mundial, y representa un esfuerzo institucional importante de la AFD en un momento clave de recuperación económica.

Esto, considerando que el sector de vivienda tiene un alto impacto en la generación de empleos y de ingresos de las familias, y el de la educación y el agro que sin lugar a dudas son pilares para el desarrollo del país.

Este esfuerzo de mantenimiento y baja puntual de tasas para el desarrollo, se funda principalmente en una combinación de alta eficiencia operativa y de un arbitraje de costos financieros. Es así que algunas tasas retornan a sus niveles originales previas al 2021, otras experimentan variaciones marginales y las tasas en dólares americanos recuperan su precio promedio de 3,95% para todos los productos.

AFD.
AFD.

Es importante destacar que estas tasas son las otorgadas a las Instituciones Financieras Intermediarias que operan con la AFD, y serán monitoreadas durante el 2.022 a fin de evaluar su impacto económico y financiero.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...