Así “pasa factura” al mundo el covid-19

Abr 3, 2020 | Economía

El analista económico Pablo Herken fue claro al hablar sobre la situación en la que se encuentra la economía mundial en estos momentos a causa de la pandemia del covid-19 que ha paralizado a todo el planeta. “Es imposible evitar que las economías caigan” expresó durante el programa especial «¿Y ahora qué? Hora de actuar” emitido por Trece, Unicanal, GEN, Radio Uno y Universo 970.

El análisis lo dio durante el especial
El análisis lo dio durante el especial «¿Y ahora qué? Hora de actuar”.

La economía de America Latina y el Caribe va a caer entre el 2% y el %, algo que jamás ha ocurrido. Los países mas grandes como Brasil, Argentina y Mexico verán a su economía disminuirse en varios puntos, por lo que “hay que ser realistas”, va a aumentar el desempleo y caerá la calidad de vida de las personas.

“Pero como amortiguar este golpe, ¿cómo hacer para que los sectores económicos, tanto empresas grandes como pequeñas y cuentapropistas, ¿puedan disminuir el impacto que la crisis que está generando el coronavirus?”, esa fue la pregunta trasladada a la Ministra de Industria y Comercio Liz Cramer. 

La Ministra explicó que desde el Gobierno Nacional ya se han tomado varias medidas pero que día a día se va analizando la situación actual y que de seguro otras medidas más serán implementadas en las próximas semanas, “Van a seguir escuchando anuncios. Estamos recopilando necesidades de varios sectores. Necesitamos Capital operativo para que las empresas aguanten». 

Señaló que el problema no esta en la falta de dinero si no en la forma en que debe ser distribuida “plata efectiva hay, los instrumentos son los que están demorados para que le llegue a Ña Julia la respuesta», dijo Cramer. Se espera que la economía se estabilice en los próximos años y se pretende volver al déficit de 1.5% en 4 años, pero que por ahora “acá en Paraguay manda lo que diga el Ministerio de Salud. Escuchamos lo que diga Salud y nosotros lidiamos con las consecuencias. No es fácil», sentenció. 

Pablo Herken finalizó dando algunos ejemplos de como se podría desenvolver la economía en los próximos meses, según varios especialistas internacionales. “Esta la V, donde el mundo chocó contra un muro y cayo de forma violenta, pero puede volver a levantarse”. Luego explicó sobre “La U”, donde la economía cae y este tiempo puede extenderse antes de volver a subir. “La L”, donde la economía cae y ya no puede levantarse y el último escenario es el de “la W”, cuando la economía cae, se levanta y vuelve a caer, donde el costo puede ser aún mayor.

 

Artículos Relacionados

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

Recientemente, la calificadora FIX, afiliada de Fitch Ratings, anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable. De acuerdo a lo comunicado, la mejora en la calificación se sustenta en el...

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

El presidente Santiago Peña anunció a través de sus redes sociales la reducción del precio de los combustibles en todas las estaciones de servicios de la petrolera estatal. Según informó el mandatario, la baja es de 250 guaraníes por litro y comienza a regir a partir...