Este es el calendario de pagos de salarios y aguinaldos al sector público

Nov 25, 2020 | Economía

Desde ayer martes 24 de noviembre, el Ministerio de Hacienda empezó a inyectar los 658 millones de dólares para el pago de salarios y aguinaldos del sector público, beneficiando de esta manera a 567.000 ciudadanos, entre funcionarios, jubilados, excombatientes, pensionados y adultos mayores. 

El calendario de pago se extenderá hasta el 28 de diciembre. Foto: Agencia IP.
El calendario de pago se extenderá hasta el 28 de diciembre. Foto: Agencia IP.

El director del Tesoro, Claudio Omar Vásquez, explicó que con mucho esfuerzo del Estado se cumple con este compromiso, considerando la baja recaudación tributaria y propiciar el movimiento económico.

El calendario de pago del Ministerio de Hacienda, será de la siguiente manera: 

– Desde el martes 24 de noviembre inició el pago de salarios de este mes.

– Desde el 14 de diciembre, se desembolsarán los sueldos de diciembre y aguinaldos.

– El 18 de diciembre se cumplirá con la gratificación a los veteranos.

– El 21 de diciembre se cumplirá con los haberes de los jubilados.

– El 22 de diciembre será la fecha de pago a los pensionados, herederos y adultos mayores.

– El 28 de diciembre se pagará la gratificación a jubilados y herederos.

La cartera de Hacienda solicitará al Banco Central del Paraguay (BCP) un adelanto de corto plazo, que rondaría los 500.000 millones de guaraníes, a modo de poder cubrir estos salarios, gratificaciones y aguinaldos.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...