Creciente éxito: carne paraguaya conquista el mercado estadounidense

Jun 3, 2024 | Economía

Con planes ambiciosos de conquistar nuevos horizontes, la industria cárnica paraguaya se prepara para incursionar en el mercado estadounidense, canadiense y mexicano, abriendo oportunidades de crecimiento y expansión a nivel internacional.

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Randy Ross, informó que a pesar de los intentos de bloqueo al ingreso de carne paraguaya a los Estados Unidos, las exportaciones han superado las expectativas. Al cierre del quinto mes del año, se enviaron aproximadamente 5.000 toneladas de carne bovina a este mercado, generando unos USD 21 millones en divisas para Paraguay.

Carne paraguaya conquista el mercado estadounidense. Foto: Gentileza.

Ross resaltó que Paraguay está logrando consolidarse como proveedor de carne en el importante mercado estadounidense, y aseguró que el gremio está trabajando activamente para evitar posibles restricciones a las importaciones. A pesar de que la cuota asignada se completó a finales de marzo, el sector continúa enviando fuera de dicho cupo y obtiene precios atractivos en el mercado.

Con respecto a las proyecciones de exportación, el presidente de la CPC mencionó que tenían como meta enviar cerca de 10.000 toneladas en el primer año de acceso al mercado estadounidense, incluso superando la cuota compartida con otros países de la región. Además, señaló que Paraguay exporta actualmente a 49 mercados y se encuentra entre los 10 principales países exportadores de carne, destacando a Chile como su principal destino con un 45% de participación.

En cuanto a nuevos mercados, Ross anunció que dentro de un mes se espera concretar el primer envío de carne paraguaya a Canadá, estimando entre 3.000 y 5.000 toneladas para el primer año en este mercado más reducido. Asimismo, mencionó que se está trabajando en la apertura de un nuevo destino en México, donde auditores visitaron recientemente Paraguay para evaluar los aspectos sanitarios de la producción local.

En términos de perspectivas locales, se espera una mayor oferta de carne durante la zafra de invierno de este año en comparación con 2023, lo que permitirá aumentar el volumen de exportación y posiblemente abrir nuevos mercados en el futuro.

Sigue el canal de Unicanal en WhatsApp

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...