“Cavallo me dijo que se eviten estos modelos que adoptó Argentina, en Paraguay”

Mar 21, 2022 | Economía

El economista José Rodríguez Tornaco habló acerca de la conversación que mantuvo con el ex presidente del Banco Central de Argentina, Domingo Cavallo, con respecto a la crisis económica que vive nuestro país.

Domingo Cavallo y José Rodríguez Tornaco.
Domingo Cavallo y José Rodríguez Tornaco.

Hoy escuchamos de vuelta la propuesta de subsidio a un componente de Paraguay y le pregunto a Cavallo sobre eso y me dice que por favor se evite estos modelos que adoptó Argentina”, contó en Radio UNO 650 AM. “Estamos hablando de un PhD en Harvard, que ha vivido este modelo de intervencionismo”, agregó.

Asimismo, mencionó a las legisladoras Esperanza Martínez y Kattya González, quienes sostienen este tipo de modelo intervencionista para el país y que están postuladas como precandidatas a la presidencia de la República para el próximo año.

Esperanza y Kattya son candidatas a la presidencia y plantean modelos de intervencionismo que llevaron a la Argentina a lo que es hoy”, expresó. “Estamos de vuelta viviendo combos peligrosos, ya nadie discutía estos modelos económicos en Paraguay”, advirtió.

Además, cuestionó estos 4 años de gestión de Mario Abdo Benítez, detallando que: “el promedio de crecimiento anual, se da en 0%, estamos en estancamiento económico, déficit fiscal, incremento en la pobreza y endeudamiento”.

 

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...