Envíos de trigo sufren caída del 8%, reportan

Nov 1, 2022 | Economía

Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) informaron que los envíos de trigo sufrieron una caída del 8%.

El informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas informó que los envíos de trigo, cosechados en la zafra 2021, terminaron en septiembre para dar paso a las exportaciones de la zafra 2022.

Caída en envíos de trigo llegó al 8%, señalan. Foto: Gentileza

En esa línea, detallaron que en comparación con la campaña 2020 fueron embarcadas 31.888 toneladas, una disminución del 8,8% en relación a lo exportado en la zafra anterior.

No obstante, desde el sector señalaron que el alza de los precios internacionales permitió el ingreso de 20 millones de dólares  adicionales en concepto de exportación de trigo.

“El volumen de lo exportado fue menor, que es una combinación de dos factores; uno es que el área está como estacada en el trigo, sube y baja pequeños rangos, pero en cuanto a récord venimos con un poco menos de área”, expresó Hugo Pastore, director ejecutivo de Capeco.

“Además, en la campaña pasada tuvimos un clima muy duro, con muchas heladas que afectaron la producción en términos de volumen e inclusive de calidad y eso resultó en menor volumen exportado”, complementó.

Asimismo, indicó que hubo una suma generalizada en el precio de los comodities agrícolas. «En este caso el trigo no fue la excepción y permitió que el ingreso de divisas, por las exportaciones, haya aumentado ligeramente», contó.

En otra línea, Pastore se refirió a las expectativas para la próxima zafra y en ese sentido afirmó que se prioriza que el mercado paraguayo esté abastecido. Además, recordó que trabajan para aumentar la producción para exportaciones.

“Estamos generando las condiciones tecnológicas, particularmente en lo que son las variedades que se siembran, que están adaptadas a nuestro clima y que producen un trigo de muy buena calidad”, dijo.

Finalmente, aseveró que para seguir mejorando están comprometidos en seguir alentando la investigación y para ello tienen un acuerdo tripartito en el sector público y privado.

Artículos Relacionados

Foro UE-Paraguay buscará impulsar inversiones europeas en el país

Foro UE-Paraguay buscará impulsar inversiones europeas en el país

Asunción se prepara para albergar el Foro de Inversiones Unión Europea-Paraguay 2025, los días martes 24 y miércoles 25 de junio, buscando destacar las oportunidades y facilitar la llegada de capital y financiación europea en áreas de energías renovables e hidrógeno...